Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de porcino refuerzan las medidas de bioseguridad y los turnos de trabajadores

Para garantizar su salud y el abastecimiento a la población
La actividad está a pleno rendimiento, tanto en las fábricas, con ampliación del número de turnos que permiten reducir la presencia de empleados, como en la distribución con un mayor número de t
La actividad está a pleno rendimiento, tanto en las fábricas, con ampliación del número de turnos que permiten reducir la presencia de empleados, como en la distribución con un mayor número de transportes.

Las empresas de la industria cárnica de porcino conscientes de la importancia de su papel durante el estado de alarma para garantizar el abastecimiento a la población están trabajando a pleno rendimiento, pero bajo dos premisas fundamentales, asegurar la salud de sus trabajadores y de los productos que llegan al mercado.

Por un lado, todas las empresas han adoptado protocolos de bioseguridad, que además de incluir todas las medidas de higiene y salud recomendadas por las autoridades sanitarias para la prevención y protección contra el coronavirus, incluyen otras como el refuerzo en los métodos de acceso para empleados y proveedores o la limpieza y desinfección continua de instalaciones, maquinarias y zonas comunes.

Por otra parte, y para evitar la concentración de muchos trabajadores en las instalaciones están ampliando el número de turnos en las fábricas y también en la distribución, donde se ha reforzado el número de transportes para garantizar el abastecimiento de productos en los puntos de venta de todas las regiones de España.

Asimismo, y en cuanto los productos que llegan al mercado, también se han aumentado aún más los controles, ya de por sí los más estrictos del mundo, gracias a un modelo de producción, el europeo, cuya normativa contempla las mayores exigencias en cuanto a calidad y seguridad alimentaria, y que está avalado por un sistema de trazabilidad a lo largo de todo el proceso de producción, transformación y distribución hasta llegar al punto de venta.

A toda esa labor se añade el trabajo de solidaridad que las empresas cárnicas de porcino están demostrando, volcándose con los colectivos más desfavorecidos y con los profesionales que de una u otra forma luchan cada día contra el Covid-19. En este sentido, están realizando importantes donaciones, tanto económicas, para la compra de equipamiento sanitario, como de productos como: EPIs, guantes, mascarillas, etc; están repartiendo producto, como jamón serrano, jamón cocido, costillas, chorizo, salchichón…entre diferentes centros sanitarios, bancos de alimentos y ONGs; y han puesto en marcha sus propias iniciativas solidarias como: Food for Drivers o Food Trucks.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas