Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España, el segundo país productor de frutas y hortalizas de la UE con 25 millones de toneladas

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha destacado el papel de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction que, “en su cuarta edición muestra las fortalezas del sector, con una cifras positivas, que suponen una producción de 25 millones de toneladas, lo que sitúa a España como segundo país productor de la Unión Europea”. Con estas palabras, Arias Cañete ha definido el certamen Fruit Attraction que continuará hasta mañana 26 de octubre en Ifema, Madrid. Arias Cañete ha destacado también los logros del sector como generador de empleo, al captar el 24% de la ocupación laboral del sector agrario y su vocación exportadora. “Somos líderes absolutos en exportación en Europa, con un 23,5% del total en volumen, habiendo conseguido en los siete primeros meses de 2012 exportar frutas y hortalizas por valor de 7.712 millones de euros, un 5,9% más que en el mismo periodo del año anterior”.

El Ministro ha resaltado la importancia de la futura reforma de la OCM prevista para mediados de 2013. “La prioridad se centra tanto en los mecanismos de mercado, como en aquellos que contribuyan a mejorar la competitividad del sector, y para ello, es fundamental el mantenimiento del sistema de programas operativos a través de organizaciones de productores con la máxima flexibilidad que permita la puesta en marcha de medidas de mejora de la producción y de la comercialización”. También ha destacado la relevancia de, en caso de retiradas, fomentar el destino a distribución gratuita y facilitar la aplicación en el sector de frutas y hortalizas de las medidas excepcionales contempladas en la reforma de la PAC para evitar perturbaciones del mercado, pérdidas de confianza de los consumidores y otros problemas específicos.

Arias Cañete ha reiterado el compromiso de su Departamento con el sector, recordando algunas de las iniciativas puestas en marcha tan importantes como la ley de Integración Cooperativa o la de mejora de la cadena alimentaria, así como las líneas estratégicas para la internacionalización de la industria agroalimentaria o el programa de innovación. En relación con la Feria, el Ministro ha subrayado la implicación del Ministerio. Así, el Departamento, a través de la Dirección General de la Industria Alimentaria (Subdirección General de Promoción Alimentaria) ha participado para promocionar y dar a conocer las hortalizas de Europa con el programa “We care you enjoy” de Proexport y Hortyfruta, entre otras acciones.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas