Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España no ha comprado ni vendido carne de bovino a Estados Unidos ni en 2002 ni en 2003

AMDPress.- Ante la aparición de un caso de "vaca loca" en Estados Unidos, la Cámara de Comercio ha enviado un comunicado en el que asegura que durante 2002 y los primeros 9 meses de 2003, España no ha comprado ni vendido ningún tipo de carne de bovino fresca o congelada ni animales vivos a los Estados Unidos, según los datos de la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio y de Aduanas. El comercio exterior de estos productos está muy concentrado y se realiza principalmente con los socios de la UE y unos pocos terceros países, entre los que destacan por el volumen Rusia, Uruguay y Brasil.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha manifestado que a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria está en contacto permanente con la Comisión Europea a fin de, en caso necesario, adoptar las medidas adicionales que sean precisas y activar la red de alerta alimentaria.

Las principales exportaciones españolas de carne de bovino congelada durante los nueve primeros meses de 2003 se dirigieron a Rusia, con 13.359 toneladas, seguida de Italia con 8.216 toneladas y Portugal, con 3,8. El total de estas exportaciones se elevó a 37.656 toneladas.

En cuanto a las importaciones españolas de estos productos en los 9 primeros meses de 2003, han ascendido a 23.158 toneladas, de las cuales destacan las 8.590 toneladas que llegaron desde Brasil y las 5.072 desde Francia.

Con respecto a la carne fresca o refrigerada de bovino, España ha importado en el mismo período de 2003 un total de 39.025 toneladas, principalmente de Dinamarca (8.751 toneladas), Países Bajos (7.666 toneladas) y Alemania (6.605 toneladas).

Igualmente, las empresas españolas han exportado 80.823 toneladas de carne de bovino fresca o refrigerada en los tres primeros trimestres del año que está a punto de finalizar. Los principales destinos de esta carne han sido Portugal, con más de 27.000 toneladas, Francia (19.000 toneladas) y Rusia (13.000).

En cuanto a animales vivos, España ha exportado entre enero y septiembre 20.137 toneladas de animales de la especie bovina, principalmente a Italia, Francia y Portugal. Por otro lado, se han comprado vacas y toros vivos a otros países con un peso total de 62.309 toneladas, procedentes en gran parte de Francia (38.000 toneladas), Irlanda (9.200 toneladas) y Alemania (6.893).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas