Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España no ha comprado ni vendido carne de bovino a Estados Unidos ni en 2002 ni en 2003

AMDPress.- Ante la aparición de un caso de "vaca loca" en Estados Unidos, la Cámara de Comercio ha enviado un comunicado en el que asegura que durante 2002 y los primeros 9 meses de 2003, España no ha comprado ni vendido ningún tipo de carne de bovino fresca o congelada ni animales vivos a los Estados Unidos, según los datos de la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio y de Aduanas. El comercio exterior de estos productos está muy concentrado y se realiza principalmente con los socios de la UE y unos pocos terceros países, entre los que destacan por el volumen Rusia, Uruguay y Brasil.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha manifestado que a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria está en contacto permanente con la Comisión Europea a fin de, en caso necesario, adoptar las medidas adicionales que sean precisas y activar la red de alerta alimentaria.

Las principales exportaciones españolas de carne de bovino congelada durante los nueve primeros meses de 2003 se dirigieron a Rusia, con 13.359 toneladas, seguida de Italia con 8.216 toneladas y Portugal, con 3,8. El total de estas exportaciones se elevó a 37.656 toneladas.

En cuanto a las importaciones españolas de estos productos en los 9 primeros meses de 2003, han ascendido a 23.158 toneladas, de las cuales destacan las 8.590 toneladas que llegaron desde Brasil y las 5.072 desde Francia.

Con respecto a la carne fresca o refrigerada de bovino, España ha importado en el mismo período de 2003 un total de 39.025 toneladas, principalmente de Dinamarca (8.751 toneladas), Países Bajos (7.666 toneladas) y Alemania (6.605 toneladas).

Igualmente, las empresas españolas han exportado 80.823 toneladas de carne de bovino fresca o refrigerada en los tres primeros trimestres del año que está a punto de finalizar. Los principales destinos de esta carne han sido Portugal, con más de 27.000 toneladas, Francia (19.000 toneladas) y Rusia (13.000).

En cuanto a animales vivos, España ha exportado entre enero y septiembre 20.137 toneladas de animales de la especie bovina, principalmente a Italia, Francia y Portugal. Por otro lado, se han comprado vacas y toros vivos a otros países con un peso total de 62.309 toneladas, procedentes en gran parte de Francia (38.000 toneladas), Irlanda (9.200 toneladas) y Alemania (6.893).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas