Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España no ha comprado ni vendido carne de bovino a Estados Unidos ni en 2002 ni en 2003

AMDPress.- Ante la aparición de un caso de "vaca loca" en Estados Unidos, la Cámara de Comercio ha enviado un comunicado en el que asegura que durante 2002 y los primeros 9 meses de 2003, España no ha comprado ni vendido ningún tipo de carne de bovino fresca o congelada ni animales vivos a los Estados Unidos, según los datos de la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio y de Aduanas. El comercio exterior de estos productos está muy concentrado y se realiza principalmente con los socios de la UE y unos pocos terceros países, entre los que destacan por el volumen Rusia, Uruguay y Brasil.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha manifestado que a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria está en contacto permanente con la Comisión Europea a fin de, en caso necesario, adoptar las medidas adicionales que sean precisas y activar la red de alerta alimentaria.

Las principales exportaciones españolas de carne de bovino congelada durante los nueve primeros meses de 2003 se dirigieron a Rusia, con 13.359 toneladas, seguida de Italia con 8.216 toneladas y Portugal, con 3,8. El total de estas exportaciones se elevó a 37.656 toneladas.

En cuanto a las importaciones españolas de estos productos en los 9 primeros meses de 2003, han ascendido a 23.158 toneladas, de las cuales destacan las 8.590 toneladas que llegaron desde Brasil y las 5.072 desde Francia.

Con respecto a la carne fresca o refrigerada de bovino, España ha importado en el mismo período de 2003 un total de 39.025 toneladas, principalmente de Dinamarca (8.751 toneladas), Países Bajos (7.666 toneladas) y Alemania (6.605 toneladas).

Igualmente, las empresas españolas han exportado 80.823 toneladas de carne de bovino fresca o refrigerada en los tres primeros trimestres del año que está a punto de finalizar. Los principales destinos de esta carne han sido Portugal, con más de 27.000 toneladas, Francia (19.000 toneladas) y Rusia (13.000).

En cuanto a animales vivos, España ha exportado entre enero y septiembre 20.137 toneladas de animales de la especie bovina, principalmente a Italia, Francia y Portugal. Por otro lado, se han comprado vacas y toros vivos a otros países con un peso total de 62.309 toneladas, procedentes en gran parte de Francia (38.000 toneladas), Irlanda (9.200 toneladas) y Alemania (6.893).

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas