Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Espuña invierte 2 millones de euros en una nueva planta de producción

Permitirá al fabricante de embutidos doblar su capacidad de producción en los próximos 5 años
La nueva planta permitirá al fabricante doblar su capacidad de producción en los próximos 5 años.
La nueva planta permitirá al fabricante doblar su capacidad de producción en los próximos 5 años.

La empresa cárnica Espuña ha inaugurado una nueva planta de producción en La Pobla de Lillet (Barcelona). Las nuevas instalaciones, que producirán exclusivamente productos de la gama de "tapas", permiten aumentar la capacidad de producción de la compañía e incorporar nuevos ingredientes a la gama, como verduras o pescado. La nueva planta, con una inversión de 2 millones de euros, inicia su actividad con dos líneas y permitirá al fabricante de embutidos doblar su capacidad de producción en los próximos 5 años.

Además de los directivos de la compañía, a la inauguración han asistido, el presidente de la Generalitat, Artur Mas i Gavarró, el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, el delegado Territorial del Gobierno de la Generalidad en la Cataluña Central, Juli Gendrau Farguell y Vicente Linares, alcalde de la Pobla de Lillet, entre otras autoridades.

El mercado internacional supone el 91% de la facturación de la gama de tapas de Espuña. La planta de La Pobla de Lillet garantiza la capacidad de producción de la empresa cárnica de acuerdo con la demanda de los mercados exteriores y permite consolidar su relación comercial con Francia, Inglaterra y Alemania además de expandirse a nuevos mercados como Canadá y Estados Unidos.

Según Xavier Espuña, director general de la compañía, "queremos convertirnos en el referente del sector en la categoría "tapas"", un concepto de gran atracción para el mercado internacional y que ya supone el 8% de nuestra facturación total". Espuña exporta a más de 45 países y produce 4,5 M de unidades de "Tapas al Minuto" al año, que se comercializan en alrededor de 27 países. Espuña ha incorporado siempre procesos tecnológicos que garanticen la seguridad alimentaria en sus procesos de producción lo que le ha permitido exportar a los países más exigentes como Japón o Corea.

La nueva planta incorpora procesos de pasteurización en caliente, combinados con cámaras rápidas de refrigeración. Esta nueva tecnología garantiza la más alta seguridad alimentaria requerida a nivel mundial y permite fabricar recetas exquisitas e innovadoras.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas