Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Estepa prevé superar las 22.000 toneladas de mantecados y polvorones en su próxima campaña

La principal industria de la localidad de Estepa creará unos 4.500 empleos directos e indirectos.
La principal industria de la localidad de Estepa creará unos 4.500 empleos directos e indirectos.

Septiembre da el pistoletazo de salida a una nueva campaña de mantecados y polvorones en Estepa (Sevilla) y las 19 empresas amparadas por el Consejo Regulador Mantecados y Polvorones Estepa trabajarán desde el 3 de septiembre para mantener los máximos conseguidos en los últimos años con una producción que supera las 22.000 toneladas de dulces navideños y unos estándares de empleo y calidad reconocidos por Europa con el doble sello que garantiza la excelencia, así como las certificaciones IFS, BRC, Halal que avalan a sus empresas amparadas.

La principal industria de la localidad creará unos 4.500 empleos (2.000 directos, con un 85% de mujeres, y 2.500 indirectos en sectores como el transporte, imprentas, fábricas de cartón y envases, maquinaria industrial o talleres de mantenimiento... que en su mayor parte nacieron al abrigo de nuestro producto más emblemático) durante los casi cuatro meses de campaña (septiembre- diciembre).

Desde el Consejo Regulador Mantecados y Polvorones Estepa aseguran que esto se traduce en unos 70 millones de euros de facturación en el principal motor económico del municipio.

La exportación y el comercio exterior siguen siendo dos de las grandes apuestas del Consejo Regulador Mantecados y Polvorones Estepa

La feria de Estepa, que arranca el 31 de agosto, marca el inicio de una actividad puramente artesanal en las 19 empresas amparadas, que un año más ya se disponen a convertir la "Marca Estepa" en marchamo de tradición, calidad y garantía.

"No en vano, nos avalan más de 150 años. Desde el Consejo Regulador de las Indicaciones Protegidas del 'Mantecado de Estepa' y 'Polvorón de Estepa' esperamos mantener el crecimiento del 5% de los últimos años y potenciar las bondades de nuestro producto, en estrecha unión y colaboración con las instituciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales", destaca el presidente del Consejo, Eusebio Olmedo.

Olmedo destaca, además, que "desde el sector, nuestras empresas, en continua evolución, ya trabajan para adaptar nuestros tradicionales y artesanales productos a las nuevas tendencias y hábitos de consumo de las nuevas generaciones".

La exportación y el comercio exterior siguen siendo dos de las grandes apuestas de este Consejo Regulador, dado que hasta ahora sólo un 10% aproximadamente de todo lo producido se destina a otros mercados. En esta línea se siguen afianzando proyectos de colaboración y menciones especiales para la labor del Consejo, como la mención recibida en el marco del XXXVII Congreso Mundial de Frutos Secos y Fruta Deshidratada (INC), celebrado en Sevilla, donde se reconoció ante más de 60 países e todo el mundo, la labor y la trayectoria del sector del mantecado de Estepa, así como la apuesta por la mejora de las condiciones económicas y laborales del sector, con convenio propio desde 1978.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas