Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las rebajas registran una caída general en el tráfico de peatones y en las entradas a establecimientos

Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Dkfjd
El tráfico peatonal experimenta un comportamiento similar, con una diferencia del -6,3% respecto al inicio de las rebajas del año pasado.

El inicio del periodo de rebajas ha traído una bajada generalizada tanto en el tráfico exterior de peatones como en las entradas a los establecimientos comerciales. Los datos a nivel estatal indican que, en comparación con el mismo periodo de rebajas de 2024, las entradas en tienda han descendido un -4,2%, mientras que el tráfico exterior ha caído un -6,3%

Estos datos han sido proporcionados por TC Group Solutions encargada de monitorizar la evolución del tráfico peatonal y las entradas en tienda a través de su red de sensores desplegados en las principales zonas comerciales de toda España. Para este análisis, se han recogido los datos correspondientes a la primera semana de rebajas en el país. 

menos presencia de consumidores en la calle 

Como apuntaban los datos generales, España ha experimentado un inicio de rebajas con una menor incidencia de consumidores respecto al año anterior, marcada por una caída generalizada tanto en entradas en tienda como en el tráfico peatonal exterior. Para comprender mejor esta tendencia, se han analizado varias capitales de provincia que ayudan a dibujar el comportamiento del consumidor a nivel estatal. 

Los consumidores madrileños han disminuido en un -6,5% sus entradas en establecimientos comerciales respecto a 2024. Y, de nuevo, como ha ocurrido de manera general en toda la península, el tráfico exterior ha disminuido un -5,8%, en comparación con el año anterior

En Sevilla, el tráfico exterior ha experimentado una bajada de hasta el -10,4% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, este descenso de peatones no se ha reflejado con igual intensidad en las entradas en tienda, que registran un ligero descenso del -0,2% respecto al año anterior. La comunidad andaluza sigue la estela de su capital, con un tráfico peatonal que ha disminuido un -6%, frente a las mismas fechas de 2024, y con una caída más moderada del -1,5% en entradas en tienda.

En Zaragoza, y siguiendo una tendencia similar, el tráfico exterior ha bajado un -8,9% en comparación con 2024. De nuevo, las entradas en tienda también han descendido ligeramente, con una variación del -1,1% respecto al inicio de las rebajas del año pasado. La comunidad de Aragón muestra un comportamiento similar, con una caída del -9,3% en tráfico exterior y del -2,1% en entradas en tienda

Barcelona y Madrid, radiografía general 

Barcelona y Madrid sirven para entender cómo se ha comportado el consumidor de manera general. La capital catalana ha experimentado un descenso en entradas en tienda del -5,9%, y ha sido acompañado por un descenso del -6,5% en tráfico exterior, comparado con las mismas fechas de inicio de rebajas del 2024. La tendencia de la comunidad autónoma ha sido muy similar, con una caída del -5% en entradas en tienda, y un tráfico exterior inferior al -7%, respecto al 2024

Madrid no se ha comportado de forma muy distinta a Barcelona. Los consumidores madrileños han disminuido en un -6,5% sus entradas en establecimientos comerciales respecto a 2024. Y, de nuevo, como ha ocurrido de manera general en toda la península, el tráfico exterior ha disminuido un -5,8%, en comparación con el año anterior. De nuevo, la tendencia de la comunidad autónoma ha sido muy similar, con un descenso del -3,3% en entradas en tienda, y un -4,1% en tráfico exterior

En contraposición a la tendencia general del país, dos ciudades destacan por mostrar datos positivos: Tarragona y Granada. Tarragona ha registrado un ligero aumento del +1,3% en tráfico exterior, y un notable incremento del +12,2% en entradas en tienda frente al mismo periodo de 2024. Este comportamiento contrasta con el de la comunidad catalana en su conjunto.

En Sevilla, el tráfico exterior ha experimentado una bajada de hasta el -10,4% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, este descenso de peatones no se ha reflejado con igual intensidad en las entradas en tienda, que registran un ligero descenso del -0,2% respecto al año anterior

Por su parte, Granada también ha arrojado cifras positivas, a diferencia de su comunidad autónoma. El tráfico exterior ha subido un +1,9%, y las entradas en tienda han aumentado un +6,5% en comparación con el inicio de las rebajas del año anterior.

El arranque del periodo de rebajas de verano de 2025 deja una imagen clara: una menor afluencia de consumidores, tanto en las calles como dentro de los establecimientos. Con caídas generalizadas en el tráfico peatonal (-6,3%) y en las entradas en tienda (-4,2%) a nivel estatal, los datos reflejan un inicio de campaña más frío que en 2024.

Ciudades como Sevilla, Zaragoza, Barcelona y Madrid siguen esta tendencia descendente, que también se replica en sus respectivas comunidades autónomas. Solo Tarragona y Granada rompen con el patrón, registrando incrementos tanto en tráfico exterior como en entradas en tienda. Con estos primeros datos sobre la mesa, queda por ver cómo evolucionará el resto de la campaña de rebajas de verano, y si esta tendencia a la baja se mantendrá o cambiará con el transcurso de las semanas.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas