Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fernando Burgaz insta a colaborar contra el desperdicio alimentario

Dentro de la estrategia "Más alimentos, menos desperdicio"
Desperdicioalimentario 2995
Desperdicioalimentario 2995

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado el "carácter vivo" del Catálogo online de iniciativas sobre desperdicio alimentario que el Departamento ha puesto en marcha, "enmarcado dentro del área de buenas prácticas y acciones de sensibilización de la Estrategia "Más alimentos, menos desperdicio", presentada por el ministro Miguel Arias Cañete el pasado mes de abril". Así lo ha explicado en la inauguración de la Jornada #Anticipa2, en el marco de la "Semana de la reducción de desperdicios".

Fernando Burgaz ha instado a participar en la elaboración del contenido de este Catálogo que, como ha explicado, recoge iniciativas en las distintas fases de la cadena agroalimentaria como la producción primaria, la gestión y transformación, la distribución, el consumo y los canales cortos de comercialización. "Su objetivo de impulsar la mejora de la eficiencia de su actividad, reduciendo el desperdicio alimentario a lo largo de toda la cadena de suministro".  En relación con la fase de la producción primaria, el director general ha destacado la iniciativa española. "Alimento al 28020", promovido por el Grupo Antena3. Y dentro de la fase de gestión–transformación, Burgaz ha recordado que el Catálogo cuenta ya con 3 iniciativas españolas y 6 internacionales. Entre las españolas se encuentra la promovida por el Grupo Lactalis Iberia y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que han suscrito un Convenio para regular y potenciar la entrega gratuita de productos lácteos sin valor comercial, pero aptos para el consumo

Mientras, en la fase de distribución se exponen 4 iniciativas nacionales y 12 internacionales. Una de las iniciativas españolas es la desarrollada por Aecoc, basada en el fomento de colaboración entre las empresas, las asociaciones y la Administración Pública, para evitar el desperdicio alimentario, impulsando catálogos de buenas prácticas e incrementando y mejorando el aprovechamiento y la distribución. Por otra parte, y dentro de la fase de consumo, Burgaz ha diferenciado el desperdicio en hogares y en restauración. Sobre ambos aspectos, el Catálogo contiene ya 12 iniciativas españolas y 20 internacionales. Una de las españolas es la planteada por la empresa Albal, que retó al pueblo valenciano de Albal para que fuese pionero en desperdicio cero de alimentos aprovechables. Como última fase el Catálogo contempla la de canales cortos de comercialización, un apartado específico que plantea 4 iniciativas españolas y otras 4 internacionales. Entre las españolas se encuentra el proyecto "El Día del Mercado" que facilita la compra de productos de proximidad y la promoción de alimentos locales.


Participantes


En la Jornada también han participado empresas, asociaciones del sector y organizaciones sin ánimo de lucro, que han dado a conocer las iniciativas que han puesto en marcha para concienciar e inculcar hábitos de consumo responsable respecto al desperdicio alimentario, tanto en sus organizaciones como para la sociedad.

El presidente de Fesbal ha anunciado la próxima operación de La Gran recogida de Alimentos, que bajo el lema "contra el hambre y el despilfarro" tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre. Y los asistentes han tenido también la oportunidad de conocer la empresa eltenedor.es, web de reservas online de restaurantes en España, que se une a la lucha contra el desperdicio alimentario. Mahou-San Miguel, por su parte, ha expuesto cómo integran en su día a día la gestión responsable y eficiente de todo el proceso productivo para optimizar los recursos, y cómo han desarrollado iniciativas de concienciación a través del movimiento "Ciudadano 0,0", que trata de concienciar a los consumidores; y la campaña "Nolotiro" que trata de evitar el desaprovechamiento de los alimentos. Asimismo, Unilever, que ha desarrollado una "Guía Práctica para Reducir los Desperdicios Alimentarios", ha presentado otras acciones dirigidas a este mismo objetivo en el marco de su política de responsabilidad corporativa. 

El encuentro, además, ha contado con la intervención de dos distribuidores. Mercadona ha incidido en que el mejor residuo es el que no se genera y en la prevención, tanto en los procesos productivos como en la fase de consumo, así como la implicación de todos los actores de la cadena y el compromiso con proyectos solidarios. Mientras, Carrefour ha expuesto su política basada en la prevención y en la implementación de nuevas prácticas de eficiencia, en maximizar el uso del "excedente" y en generar valor mediante la valorización de los desechos, llevando a cabo una política activa de responsabilidad social.

Aecoc, impulsores de un proyecto colaborativo destinado a reducir los desperdicios a lo largo de toda la cadena, ha dado a conocer sus líneas de actuación respecto a este ámbito, recogidos en la iniciativa "La alimentación no tiene desperdicio. Aprovéchala". En el apartado de consumidores, Hispacoop (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios), ha dado detalles de la campaña "Sin desperdicios: aprovecha la comida". Y, por último, el Banco de Alimentos de Barcelona ha dado ha conocer el funcionamiento de un sistema de micro-donaciones implantado en su región, que permite mejorar la eficiencia en la redistribución de alimentos.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas