Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ferrero Ibérica cierra el ejercicio 2015 con una facturación de 208 millones, un 8% más

Después de más de 25 años de presencia en España, Ferrero ostenta la tercera posición en el mercado español del “chocolate confectionary”.
Después de más de 25 años de presencia en España, Ferrero ostenta la tercera posición en el mercado español del “chocolate confectionary”.

Ferrero Ibérica, filial de Grupo Ferrero en España y Portugal, ha cerrado su último ejercicio con unas ventas de 19.000 toneladas de producto y una cifra de negocio consolidada de 208 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior cuando vendió por valor de 193 millones. Alrededor del 80% corresponde al mercado en España y el resto a Portugal. Los bombones son la categoría de producto que ha impulsado el crecimiento de Ferrero Ibérica en España, con un incremento de las ventas en este segmento de casi un 10% en valor y de un 15% en volumen.

De hecho, una de las enseñas de bombones, Ferrero Rocher, es el segundo producto más vendido de la compañía en España, por detrás de Nutella. Esta crema de cacao ha revalidado su posición en el mercado de las cremas de untar monocolor, con un crecimiento del 3.15% en valor en el último ejercicio. Después de más de 25 años de presencia en España, Ferrero ostenta la tercera posición en el mercado español del "chocolate confectionary", con una cuota de mercado del 16% en valor y del 7% en volumen, y es actualmente el octavo mercado mundial para el grupo.

Por su parte, Ferrero Internacional, empresa matriz de Grupo Ferrero, ha aprobado el balance consolidado del Grupo al cierre de la temporada, el 31 de agosto de 2015. En esa fecha, el grupo estaba compuesto por 78 empresas consolidadas, con 22 plantas de producción, 3 de las cuales pertenecen a la categoría de Empresas Sociales, y cuyos productos están presentes actualmente en 160 países. El Grupo, cuyo consejero delegado es Giovanni Ferrero, cerró el año financiero con una cifra de negocio consolidada de 9.542 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,4% respecto al periodo anterior, que cerró con un total de 8.412 millones de euros. 

Apertura de nuevos mercados

A pesar de las dificultades afrontadas a nivel internacional, la compañía ha crecido gracias a su dinamismo en la apertura de nuevos mercados. Las ventas de productos Ferrero se han igualado e incluso han aumentado respecto a años anteriores en Asia, Oriente Medio, Estados Unidos, Canadá, México y Australia. Los resultados obtenidos en sus principales mercados, Gran Bretaña, Polonia y Alemania, fueron excelentes. Los principales mercados latinos, tanto en Europa como en Sudamérica, experimentaron una gran recuperación con la excepción de Italia, que se mantuvo estable. El mercado ruso se vio gravemente afectado por la devaluación del rublo. Por productos, destacan las ventas de Kinder Joy, Nutella, Ferrero Rocher, Tic Tac y Kinder Sorpresa.

El beneficio antes de impuestos del Grupo alcanzó los 889 millones de euros (- 2% respecto al año anterior). A pesar de que los resultados de explotación del grupo presentaron una ligera mejora, la fluctuación en el tipo de cambio de la moneda ha repercutido significativamente en el resultado financiero del Grupo.

Las nuevas inversiones realizadas durante este periodo alcanzaron los 646 millones de euros, de los cuales 557 millones (el 5,8% de las ventas) se destinaron a reforzar la actividad industrial y productiva del Grupo en Italia, Alemania, Polonia, India, Brasil y especialmente en China, país donde la compañía destinó prácticamente la mitad de esta inversión. Ferrero ha afianzado su presencia en el mercado asiático con la creación de una filial en la ciudad de Hangzhou y la apertura de una planta de producción en Xiaoshan. Asimismo, Grupo Ferrero continúa reforzando su presencia en el mercado de la avellana con el objetivo de garantizar y mejorar todavía más la calidad de una materia prima clave que aporta un sabor único a muchos de sus populares productos como Nutella.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas