Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab elabora una Guía de Buenas Prácticas de Prevención del Covid-19

Dirigida al pequeño comercio de alimentación y bebidas
La guía nace con el objetivo de convertirse en “un manual de referencia básica” para dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en la nueva normalidad.
La guía nace con el objetivo de convertirse en “un manual de referencia básica” para dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en la nueva normalidad.

Con el objetivo de reactivar la actividad del canal y apoyar las nuevas necesidades del pequeño comercio de alimentación y bebidas, Fiab, en colaboración con las asociaciones AECafé, Aeti, Afepadi, Aneabe, Bebidas Refrescantes, Asociación de Snacks, Asozumos, Cerveceros de España y Produlce, ha lanzado la Guía de Buenas Prácticas de Prevención del Covid-19.

Dicho manual recoge recomendaciones de carácter informativo, medidas de seguridad y protocolos de actuación para garantizar la protección tanto de propietarios de establecimientos y trabajadores, como de los clientes contra el coronavirus.

“Nuestro objetivo es crear una Guía de referencia básica para dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el pequeño comercio de alimentación y bebidas en esta etapa de ‘nueva normalidad’. Queremos ayudar a los establecimientos españolesa establecer principios comunes de carácter informativo, medidas de seguridad y protocolos de actuación que garanticen la protección tanto de los trabajadores, como de los clientes, contra el Covid-19”, explica Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Se podrá obtener de forma gratuita descargándola a través de diferentes canales y estará disponible en la web de Fiab

La guía aborda, también, aspectos específicos como el uso de mascarillas e instrumental recomendado, protocolos de higiene y limpieza reforzadas o la gestión de residuos. También pone a disposición de estos establecimientos pautas de cómo actuar, de forma ágil y efectiva, en caso de sospecha de sufrir la enfermedad o en el momento de detectar un caso en el propio comercio.

Se trata de un documento ilustrativo que irá acompañado de materiales útiles como infografías, ilustraciones y cartelería física, para agilizar su comprensión y facilitar la implantación de las medidas. Además, el documento se completa con tres anexos prácticos que incluyen un modelo de protocolo de limpieza, un check list de protocolos y recomendaciones, y un documento de preguntas y respuestas de la Comisión Europea en relación al Covid-19 y la seguridad alimentaria.

Hay que señalar que la guía se distribuirá de manera online y se podrá descargar de forma gratuita a través de diferentes canales. Asimismo, el documento estará disponible en versión online descargable en la web de Fiab.

Y es que, esta iniciativa, forma parte de la campaña #ImpulsoAlComercio puesta en marcha por las asociaciones que han participado en la elaboración del manual, y cuyo objetivo es ayudar a la recuperación del canal impulso español. La campaña se desarrollará principalmente en redes sociales, así como en otros materiales de comunicación.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas