Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y la Fuam firman un acuerdo de colaboración

El objetivo es impulsar retos de innovación abierta en el sector de alimentación y bebidas
Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte.
Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) han firmado un convenio para impulsar retos de innovación abierta entre empresas del sector de alimentación y bebidas y los grupos de investigación de la UAM.

Con la firma de este acuerdo, ambas entidades esperan establecer un ecosistema de colaboración en el que las empresas del sector puedan lanzar retos a la comunidad universitaria con el fin de encontrar soluciones innovadoras a las necesidades de la sociedad desde la fase más embrionaria de los proyectos. Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte, de competitividad e impulso a la innovación y transferencia tecnológica empresarial cuyo fin último es el desarrollo de espacios de colaboración entre universidad y empresa mediante el fortalecimiento de las relaciones del tejido innovador e investigador.

La industria de alimentación y bebidas es un sector en crecimiento y generador de empleo, lo que la establece como un nicho de necesidades de innovación para la mejora continua. Por su parte, la Universidad Autónoma de Madrid es una de las universidades españolas mejor posicionadas en los rankings de investigación, destacando en áreas de especial interés para el sector de alimentación y bebidas como pueden ser las ciencias o la medicina, sin olvidar que las soluciones más innovadoras pueden generarse desde cualquier área del saber. Por esta razón, este acuerdo se torna de especial interés, como una forma de poner en valor las capacidades científico-técnicas y de conocimiento del mundo académico e investigador para su aprovechamiento en el tejido productivo.

Para el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, “la firma de este acuerdo con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid permite impulsar la colaboración en materia de innovación en un sector como el nuestro, comprometido con los consumidores y la permanente mejora de todos los procesos”. 

Por su parte, Fidel Rodríguez Batalla, director general de la FUAM, quiso poner de manifiesto “la apuesta de la UAM, vía la FUAM, para ser útil a la sociedad intentando dar respuesta a las necesidades del sector de alimentación y bebidas, que es el sector industrial de mayor PIB de la economía española, mediante un amplio elenco de grupos de investigación directamente relacionados con este sector, así como de otros grupos de investigación que pueden dar respuesta a problemas más horizontales de cualquier tipo de industria”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas