Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

GA Alimentaria consolida su plan de expansión

Amplía y actualiza sus instalaciones
Con la puesta en marcha de las nuevas líneas, el grupo cuenta ahora con una capacidad de producción de hasta 200.000 toneladas anuales, de las cuales una está pensada exclusivamente para fabricar p
Con la puesta en marcha de las nuevas líneas, el grupo cuenta ahora con una capacidad de producción de hasta 200.000 toneladas anuales, de las cuales una está pensada exclusivamente para fabricar productos sólo de origen vegetal.

El Grupo GA Alimentaria acaba de completar la primera fase de su proyecto de inversión a corto plazo para duplicar y mejorar su capacidad productiva y de almacenamiento. Plantas más eficientes y responsables con el medio ambiente que se ajustan a las nuevas normativas y se anticipan a las venideras.

El objetivo es “dar respuesta a los nuevos retos del mercado y a los planes de expansión del grupo, que sigue abordando nuevos mercados, incluso con la pandemia mundial que estamos viviendo, y que apuesta por ofrecer una mayor capacidad y calidad de respuesta en el servicio”, asegura el CEO de GA Alimentaria, Javier Cases.

Javier Cases: "El objetivo es dar respuesta a los nuevos retos del mercado y a los planes de expansión del grupo, que sigue abordando nuevos mercados, incluso con la pandemia mundial que estamos viviendo, y que apuesta por ofrecer una mayor capacidad y calidad de respuesta en el servicio”  

Con la puesta en marcha de las nuevas líneas, el grupo cuenta ahora con una capacidad de producción de hasta 200.000 toneladas anuales, de las cuales una está pensada exclusivamente para fabricar productos sólo de origen vegetal, pudiendo certificar que los productos fabricados en ella no contienen ni leche ni trazas de leche. Entre las dos plantas, el grupo cuenta ahora con más de 18.000 metros cuadrados de instalaciones, incrementando también de forma muy notable su capacidad de almacenaje.

En su plan de expansión, cabe destacar el aumento que ha experimentado en el mercado internacional, consiguiendo duplicar su presencia respecto años anteriores y operando actualmente en más de 60 países. De entre ellos, la presencia en el mercado europeo se ha incrementado notablemente y se ha convertido en la actualidad en un mercado clave para la compañía.

Además, tal y como apunta Javier Cases, “estamos trabajando junto a nuestros proveedores en nuevas soluciones de packaging más ecológicos, biodegradables y bajo el paradigma de las 3R, que responde a nuestro plan estratégico de nuestro modelo circular guiado por la sostenibilidad”.

40% de ventas internacionales

Los resultados obtenidos por GA Alimentaria antes de la pandemia han permitido continuar con el plan de expansión marcado por el grupo. En concreto, en el 2019 ha conseguido una cifra de facturación superior a los 40 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior.  En estas cifras destaca el volumen de ventas internacionales, que han conseguido superar el 40% del total de facturación por primera vez en su historia y consolida su presencia internacional.

Este crecimiento “va unido a la colaboración con partners estratégicos que encuentran en nosotros una alianza perfecta debido a la alta rentabilidad, un riguroso control y un servicio de la más alta calidad”, concluye Javier Cases.

GA Alimentaria es fruto de la unión entre Gracomsa y Doccas Food, dos empresas del sector en margarinas, aceites vegetales y grasas especiales para la alimentación combinando más de 30 años de experiencia con la última tecnología del sector. El grupo en su conjunto fabrica más de 300 referencias con formulaciones adaptadas al gusto de los consumidores en cada territorio, segmento y cliente, estando presente en todos los canales de distribución. Además, destaca su fuerte compromiso por la calidad que cuenta con las más restrictivas certificaciones de calidad y seguridad alimentaria.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas