Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón participa en un clúster en innovación alimentaria

Por parte de Galletas Gullón ha estado presente en la firma el director de Organización y Personas de Gullón, Ricardo A. Sánchez.
Por parte de Galletas Gullón ha estado presente en la firma el director de Organización y Personas de Gullón, Ricardo A. Sánchez.

La Universidad Europea del Atlántico promueve la creación de un clúster en innovación alimentaria integrado por empresas, instituciones y organismos representativos del sector, entre los que se encuentra Galletas Gullón, además de la Cámara de Comercio y la CEOE-Cepyme de Cantabria, la fábrica de Nestlé, la Universidad y el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN). Estos forman el "grupo matriz" de este proyecto pionero en la región al que se irán sumando nuevos miembros. Por parte de Galletas Gullón ha estado presente en la firma el director de Organización y Personas de Gullón, Ricardo A. Sánchez.

Esta toma de contacto inicial representa el punto de partida de un proyecto que estrechará relaciones y aunará esfuerzos para impulsar el emprendimiento, la internacionalización, la transferencia del conocimiento, la cooperación empresarial y el impulso en I D i en un sector estratégico, con alta empleabilidad y gran valor añadido a su producción. 

Los constantes cambios y los nuevos desafíos que afronta la industria agroalimentaria hacen imprescindible una colaboración activa y decidida por parte de las instituciones, organismos y empresas del sector, así como por los ingenieros de las Industrias Agrarias y Alimentarias, los graduados en Nutrición Humana y Dietética y los expertos en Ciencia y Tecnología de los Alimentos –todos ellos grados que se incluyen en la oferta académica de la Universidad Europea del Atlántico en Santander.

Con este acuerdo las partes se comprometen, por un periodo inicial de cuatro años, a cooperar en programas de formación, a participar en proyectos conjuntos (tanto a nivel nacional como internacional), a ofrecer asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con el sector que pudieran afectar a los agentes integrantes, a fomentar el intercambio y la movilidad de investigadores y profesionales, así como a organizar actividades o promover publicaciones que despierten el interés de los firmantes.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas