Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón relanza su gama sin azúcares

Para dominar el segmento de la galleta saludable
La compañía renueva el packaging sostenible e incluye el sistema de etiquetado Nutri-Score, con la mayoría de las referencias en A y B, e incorpora la certificación para el colectivo vegetariano.
La compañía renueva el packaging sostenible e incluye el sistema de etiquetado Nutri-Score, con la mayoría de las referencias en A y B, e incorpora la certificación para el colectivo vegetariano.

Galletas Gullón reinventa su gama sin azúcares con el objetivo de democratizar el consumo de este segmento de galletas. La compañía ha actualizado con el nombre de ZERO toda su cartera de productos Diet Nature sin azúcares respondiendo a la creciente preocupación de los consumidores por la ingesta de azúcar.

Con la premisa de no prescindir del placer, garantizar el máximo sabor y normalizar el consumo de estos productos, la compañía ofrece más de 20 tipos diferentes de galletas sin azúcares, la mayor oferta del mercado, entre las que se encuentran las variedades Dorada, María, Digestive, Avena, Sandwich, Choco Tablet, Twins o Barquillos entre otras. De esta forma, Galletas Gullón hace una decisiva apuesta y afianza su liderazgo en el segmento ‘sin azúcar’ con más del 60% de la cuota de mercado.

José Luis Jiménez: “Somos la vanguardia del mercado de las galletas sin azúcares gracias a nuestra continua inversión en innovación y a una apuesta por este segmento que se remonta a principios del milenio”

La gama ZERO reinventa también el envasado de sus productos incluyendo el sistema de etiquetado Nutri-Score y enmarca la mayoría de las referencias en las letras A y B, con mejor perfil nutricional. De hecho, en 2020 la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ponía en el primer lugar de su ranking independiente de galletas-salud las Desayuno y en tercer y quinto puesto las variedades Digestive y María respectivamente. Además, incluye en todas las variedades la certificación europea V-Label que garantiza que todos los ingredientes provienen de origen vegetal.

Galletas Gullón posee una experiencia de más de 30 años en el campo de las galletas sin azúcares que refuerza con este relanzamiento de la gama. La galletera reafirma de esta forma su apuesta por la inversión en innovación e I+D+i al que dedica el 2% de su facturación y suma un nuevo hito histórico tras la introducción de la primera galleta integral del mercado español hace más de 40 años (1979) y elaborada con aceites vegetales en 1986.

“Somos la vanguardia del mercado de las galletas sin azúcares gracias a nuestra continua inversión en innovación y a una apuesta por este segmento que se remonta a principios del milenio. La reinvención de la gama ZERO, que incluye un cambio de denominación y de packaging, responde a las reivindicaciones de unos consumidores cada día más exigentes con su alimentación y su salud”explica José Luis Jiménez, director de Marketing de Galletas Gullón.

Dentro del planteamiento estratégico empresarial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los envases de la gama ZERO cuentan con la certificación FSC (Forest Stewardship Council) que asegura que los materiales usados proceden bosques gestionados de forma responsable y de materiales reciclados. Este certificado garantiza al consumidor que los materiales usados en el envasado proceden de montes con aprovechados de manera racional y la procedencia del papel reciclado.

Según el Plan Director de Negocio Responsable de la compañía, Galletas Gullón contribuye al cumplimiento de 11 de los 17 ODS, específicamente con este relanzamiento a: ODS 3 Salud y Bienestar, ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura ODS 12 Producción y Consumo Responsables y ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.

“En Galletas Gullón concebimos el negocio desde un punto de vista de la sostenibilidad y por ello trabajamos con un plan que garantiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, asegura, Jiménez.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas