Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

García Tejerina apoya la propuesta para evitar el desperdicio alimentario

Tejerina desperdicio 3113
Tejerina desperdicio 3113

Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha manifestado el apoyo de España a la propuesta que han presentado en el Consejo de Ministros de la UE las delegaciones neerlandesa y sueca para evitar el desperdicio alimentario, y que ha contado con el apoyo de Alemania, Luxemburgo, Dinamarca y Austria.
La iniciativa de los Países Bajos y Suecia constata la importancia que conceden a este problema la mayoría de los países europeos.

Asimismo, la propuesta recoge la necesidad de que el sector lidere los principales cambios a llevar a cabo y la necesidad de hacer modificaciones legislativas que eviten el desperdicio alimentario. Según ha explicado la ministra, España comenzó a desarrollar políticas e iniciativas dirigidas a concienciar a consumidores y sectores productivos sobre cómo evitar el desperdicio alimentario, siguiendo las recomendaciones del Parlamento Europeo de enero de 2012.

En este sentido, García Tejerina ha precisado que las pérdidas y el desperdicio de alimentos se producen a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria: en el campo, la industria de transformación, la distribución, en los comedores y restaurantes, y en los hogares de los consumidores. Para paliar este problema, García Tejerina ha detallado cómo en abril de 2013 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso en marcha la Estrategia más alimentos y menos desperdicio, cuyo principal objetivo es el de prevenir el desperdicio alimentario y mejorar la eficiencia de la cadena alimentaria, en coordinación y colaboración con el sector agroalimentario.

Para lograr la meta propuesta, esta Estrategia contiene cinco grandes áreas de actuación, definidas junto con el sector, que se centrarán en los ámbitos del conocimiento del problema, el establecimiento de buenas prácticas, su difusión y promoción, los aspectos normativos que pueden afectarle, la colaboración con otros agentes, y el fomento y desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a minimizar el problema.

Desde la presentación de la Estrategia, se ha comenzado a trabajar en todas sus líneas de actuación. Así, se han desarrollado políticas e iniciativas dirigidas, en una primera fase, a concienciar a consumidores y sectores productivos. En concreto, estas actuaciones se han canalizado a través de las"Semanas para la reducción del desperdicio de alimentos", organizadas por el Ministerio, y cuya segunda edición se llevará a cabo entre el 2 y 7 de junio de 2014.

Al hilo de la propuesta que se ha presentado en el Consejo de Ministros, España ha iniciado la revisión de requisitos normativos que pueden incidir sobre la generación de desperdicios, en el marco de la revisión que se está llevando a cabo de las Normas de calidad de los productos alimenticios.

Por otra parte, García Tejerina ha agradecido la información que se ha presentado en el Consejo en el ámbito de la protección de los animales durante el transporte. A este respecto, la ministra ha recordado cómo en junio de 2012 "dimos nuestra aprobación a las Conclusiones del Consejo al respecto, conclusiones que consideramos un compromiso entre los distintos Estados miembros con posiciones distintas".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas