La nueva variedad es un híbrido de dos tomates insignia del Mediterráneo: el "Pera" de Girona y el Costoluto Genoveso, propio de la huerta italiana. El Monterosa cultivado por Gavà Grup ya ha conquistado mercados europeos como Francia y Polonia. Gavà Grup, que empezó a cultivar y distribuir este producto en 2015, quiere consolidar Monterosa en el mercado español y europeo, por ello en esta campaña ha ampliado su zona de cultivo en Cabo de Gata hasta las 120 Hectáreas y espera una cosecha de 10 millones de Kilos (frente a las 27 hectáreas y 3 millones de Kg. de la campaña anterior).
Gavà Grup ha desarrollado este proyecto conjuntamente con Semillas Fitó, quien ha llevado a cabo un programa de recuperación de sabor y mejora genética de las variedades tradicionales
Los responsables de Gavà Grup explican que "hemos apostado por el Monterosa porque estamos convencidos de que va a revolucionar el mercado del tomate de invierno, donde la calidad gustativa es una asignatura pendiente". Gavà Grup cultiva en exclusiva en toda la Península (excepto Catalunya) el tomate Monterosa en unas tierras situadas en Cabo de Gata (Almería). Para los responsables de Gavà Grup "las tierras de Cabo de Gata son óptimas para el cultivo de este tomate. El Monterosa no es fácil de cultivar. La producción y el manejo son complejos a causa de su piel final y, entre otros factores, requiere unas aguas muy ricas en sales y minerales, y no tolera ningún tipo de plaga".
A las características organolépticas de Monterosa se une además su aspecto externo. Es un tomate grande, asimétrico y acostillado; con piel aterciopelada y sépalos muy vistosos. Su color es, una vez maduro, de un rosa intenso, que permite identificarlo fácilmente. Aunque de piel fina, su resistencia y buena conservación favorece la exportación.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.