Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Globalimar Europa factura 34,1 millones de euros en 2018

Importante expansión de la compañía
Globalimar ha duplicado su facturación en los últimos cinco años.
Globalimar ha duplicado su facturación en los últimos cinco años.

Globalimar Europa ha cerrado el ejercicio del 2018 con una facturación de 34,1 millones de euros, un 9,4% más que en el año anterior. Con este incremento, Globalimar consolida su crecimiento exponencial, al duplicar su facturación en los últimos cinco años.

Estos resultados se deben a la importante expansión que está llevando a cabo la compañía en el sector, consolidándose en los mercados exteriores, así como al desarrollo de productos de valor añadido y al incremento de su penetración en el canal de venta retail.

La clave de la exportación

El 2018, la compañía continuó su expansión en los mercados exteriores y abrió delegación en Portugal con personal propio y, en Italia, a través de un acuerdo de colaboración con un agente especializado que representa los productos de Globalimar en este país europeo. Como asegura el CEO de Globalimar, Jordi Martí, “este 2019 esperamos alcanzar los 37 millones de euros en ventas, un 20% de los cuales corresponderían a exportaciones”.

Para conseguir este objetivo, entre otros muchos proyectos, la compañía está participando de nuevo en la Seafood Expo Global, que ha tenido lugar hace unos días en Bruselas (Bélgica) y en ferias especializadas del retail, a nivel europeo, como la PLMA International (Ámsterdam) y Marca (Bolonia).

La expansión internacional, el desarrollo de productos de valor añadido y el incremento de su penetración en el retail, las claves de estos resultados

 

Valores añadidos de marca

Otro de los motivos por los que la compañía ha obtenidon buenos resultados ha sido por el desarrollo de artículos de valor añadido. El pasado 2018, Globalimar multiplicó su gama de productos en skin pack, pasando de 28 a 40 referencias diferentes que pueden encontrarse en los lineales de pescado congelado de supermercados e hipermercados. Entre las últimas novedades en este sistema de packaging, se encuentran las vieiras del Pacífico media concha (con una bandeja adaptada a la concha del producto), las cigalas y las colas de langosta.

Unos lanzamientos que vienen avalados por las certificaciones MSC/ASC e IFS Food, que la compañía consiguió también el pasado año. La acreditación internacional MSC/ASC certifica que los productos que comercializa proceden de pesca sostenible y viene avalada por el organismo Marine Stewardship Council (MSC). Mientras que la IFS Food garantiza la seguridad y calidad alimentaria de todos los procesos de manipulación de los productos del mar congelados (elaboración, envasado y distribución) en la filial Globalinnova, la planta de producción que opera Globalimar, dentro de una planta logística de frío ubicada en El Bruc (Barcelona).

Estas dos certificaciones se suman a la ISO9001 de calidad por AENOR (2012) y a otras acreditaciones internacionales de calidad que disponen las plantas productoras de los productos de Globalimar en origen y que avalan la actividad de la compañía. Pero aún esperan obtener más este 2019 ya que, como asegura Jordi Martí: “estamos trabajando para conseguir las acreditaciones IFS Bróker de seguridad alimentaria y el certificado ecológico europeo que se distingue con la eurohoja”.

Mayor implementación en el retail

Finalmente, Globalimar ha incrementado su penetración en el canal de venta retail, que ya aglutina el 35% de sus ventas, en cadenas de alimentación como Alcampo, Aldi, Caprabo, Carrefour, Condis, DIA, Eroski, El Corte Inglés o La Sirena, así como en centrales de compra IFA y Euromadi, entre otras.

Para este canal, la compañía lanzará este segundo semestre del año, “Aligator-Ready to Eat”, una gama de platos de pescado marinados y congelados con base de pescado, preparados para consumir después de cinco minutos en el microondas y que Globalimar ha creado en colaboración con el centro de investigación en cocina, la Fundación ALiCIA.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas