Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo SOS factura 714,5 ME en el primer semestre, un 28,58% más

El resultado neto cae un 39%, hasta los 10,83 millones

AMDPress.- Grupo SOS ha registrado una facturación de 714,5 millones de euros en el primer semestre de 2006, lo que supone un incremento del 28,58% respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, el resultado neto ha sido de 10,83 millones de euros, cifra que se sitúa por encima de los 10,33 millones obtenidos en todo el ejercicio 2005, si bien con respecto al mismo período del año anterior representa una caída del 39%.

Según la compañía, estos datos confirman que “la situación registrada durante el último período de 2005 y los primeros meses de 2006 era puramente coyuntural y provocada por la fuerte subida de los precios del aceite de oliva, en más de un 43,3%, lo que provocó el consiguiente descenso global de salidas (consumo interno y exportaciones), que se cifran en un 24% para todo el sector olivarero español”. La compañía asegura que la evolución del primer semestre ha sido muy buena y que continuará la consolidación de la recuperación de márgenes en aceite de oliva, con la previsión de que se sitúen en los ratios habituales en España, dadas las previsiones de una buena cosecha olivarera.

En cuanto a los mercados internacionales, la incorporación de la aceitera italiana Carapelli Firenze ha convertido a Grupo SOS en líder mundial del aceite de oliva. Tras la compra, las marcas de SOS son líderes del mercado italiano, tanto en aceites vírgenes extra como en refinado. En general, las ventas exteriores del grupo no han sufrido descensos, compensando las bajadas en países más sensibles a los aumentos de precio, como es el caso de Brasil, con aumentos de las exportaciones en otros como Canadá, México y Estados Unidos, donde la facturación ha crecido un 20% en este primer semestre.

En el área de negocio del arroz, la rentabilidad ha experimentado una mejora de los márgenes en el primer semestre, incrementándose el ebitda en un 62,2%, debido a la consistencia del negocio marquista en todas las regiones donde opera el grupo, a la incorporación del negocio arrocero de Lassie y al desarrollo de productos de valor añadido bajo la gama de platos preparados. Sin embargo, tanto en Europa como en Estados Unidos, los precios de la materia prima están subiendo, afectando a las exportaciones a granel del grupo. Este impacto se está amortiguando con el buen desarrollo de las exportaciones bajo marca, destacando Abu Bint, líder en Arabia Saudí.

Por último, el área de galletas ha tenido un “desarrollo excelente” durante este semestre, con un crecimiento del 6% en volumen y del 13% en valor. La compañía atribuye estas cifras a “la orientación hacia las galletas de valor añadido, a la gama Flakes y a la diferenciación de la marca Cuétara gracias a la incorporación de Oleosan en su formulación, que ha sido muy bien acogida por el consumidor”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas