Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Gullón avanza hacia la producción con cero emisiones

Es la única empresa de alimentación participante en el proyecto europeo  REEMAIN, centrado en la eficiencia energética y la gestión sostenible de  residuos.
Es la única empresa de alimentación participante en el proyecto europeo REEMAIN, centrado en la eficiencia energética y la gestión sostenible de residuos.

Galletas Gullón ha acogido un nuevo encuentro de los integrantes del proyecto europeo REEMAIN, una iniciativa financiada por la UE que tiene como objetivo diseñar la factoría del futuro en base a criterios de eficiencia energética y gestión sostenible de los residuos generados durante los procesos de fabricación.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 9,8 millones, y está liderado por el Centro Tecnológico CARTIF, quien coordina a 14 socios de seis países

Los participantes del proyecto se han reunido en la sede de Gullón para poner en común los avances conseguidos desde que se puso en marcha el proyecto en octubre de 2013. Los diferentes socios del proyecto han podido analizar in situ el avance de las medidas de eficiencia en las instalaciones de la galletera, única empresa de alimentación que sirve como caso de estudio en esta iniciativa de la Unión Europea.

Cinco líneas de actuación

Las líneas de actuación son cinco. En primer lugar, recuperar el calor residual en la fase de cocción de las galletas, de modo que se reduzca el consumo de gas natural y las emisiones de CO2. En segundo lugar, el desarrollo de un control más eficiente de los sistemas de refrigeración, aprovechando el aire frío del exterior de la fábrica para reducir el consumo de electricidad empleado en la generación de frío industrial. La tercera medida consiste en la optimización del control en los equipos climatizadores de fábrica para conseguir una reducción en los consumos eléctricos. La cuarta línea de actuación se centra en un control eficiente de las calderas usadas en el proceso de fabricación con el objetivo de reducir el consumo de gas natural y las emisiones de CO2. Y por último, el desarrollo del programa de gestión de energía basado en la implementación de un sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition), medida con la que se pretende monitorizar de forma continua los consumos energéticos de las etapas principales de una línea de fabricación de forma que se pueda observar el efecto individual que múltiples condicionantes externos e internos pueden tener sobre los consumos energéticos del proceso.

Estas medidas ya representan una reducción anual de emisiones de CO2 de 360 TM/año, lo que supone una cantidad cercana al 1% del total de emisiones de la factoría.

Tras esta fase experimental, se analizarán los resultados para evaluar qué medidas han ofrecido un mayor rendimiento en términos económicos, técnicos y ambientales, de forma que puedan ser implantadas en otras líneas e instalaciones de la fábrica.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas