Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Huella hídrica y Vertido 0, retos de la industria agroalimentaria en la gestión del agua

Ainia jornada 2908
Ainia jornada 2908

El 12% del consumo del agua de la industria en Europa procede de la industria alimentaria, convirtiéndose así en uno de los sectores industriales más demandantes del recurso. Paralelamente, si la media de la industria tiene un porcentaje de reutilización de aguas del 8,9%; en el sector alimentario es del 2,4%, situándose así siete puntos por debajo. Estos datos, procedentes de una encuesta realizada por el INE, se han expuesto durante la jornada de innovación sobre reutilización de agua en la industria alimentaria organizada por ainia centro tecnológico coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. La jornada, que ha contado con la asistencia de más de cincuenta profesionales y expertos del sector, ha evidenciado como la reutilización es una de las estrategias con mayor futuro para alcanzar la excelencia en el uso del agua en la industria alimentaria y factor clave de competitividad y sostenibilidad.

Según Andrés Pascual, jefe del departamento de medio ambiente de ainia, “Minimizar consumos y avanzar en los usos internos de aguas reutilizadas, recuperadas y regeneradas marca tendencia en el sector. Antes de que termine la década será habitual que los productos alimenticios cuenten con información ambiental. Empresa responsable y marketing verde cobran cada vez más importancia”. Pese a que el tema de la reutilización está comenzando a dar sus primeros pasos en la industria alimentaria de nuestro país, existen ya iniciativas en otros como Reino Unido. Así, por ejemplo, en este país se ha llegado a acuerdos sectoriales como la “Iniciativa FHC 2020”, en donde un elevado número de empresas agroalimentarias se han unido para trabajar juntas en el compromiso de reducir el consumo de agua en un 20% antes de 2020. También existen ejemplos destacados en empresas inglesas del sector de transformados vegetales, donde en algunos casos se llega a reutilizar 55% del agua residual.

Uno de los temas que ha generado mayor interés ha sido el relativo a los condicionantes en seguridad alimentaria e higiene de instalaciones de las empresas alimentarias, que obligan a que el agua reutilizada en las industrias agroalimentarias cumpla unos requisitos muy exigentes y sea acorde a la metodología APPCC. Según se ha explicado, existen dos grandes focos de reutilización. El primero se centra en la reutilización de aguas en el propio proceso productivo y en los propios equipos e instalaciones. Es un foco con gran potencial de desarrollo que supone una importante avance en eficiencia hídrica para las empresas que la acometen. El segundo tiene que ver con la reutilización del agua en usos externos al propio proceso (riego agrícola, jardines, limpieza de camiones, baldeo, etc).

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas