Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Iberaice solicita medidas de ayuda urgentes para el sector del ibérico

Afectado por el cierre de hostelería y restauración
Ha planteado al Mapa la necesidad de buscar soluciones que palien la difícil situación que atraviesa el sector del cerdo ibérico.
Ha planteado al Mapa la necesidad de buscar soluciones que palien la difícil situación que atraviesa el sector del cerdo ibérico.

Iberaice, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), advierte de la urgencia de poner en marcha medidas de ayuda para el sector del ibérico, muy afectado por el cierre de la hostelería y restauración.

Estas peticiones se han canalizado a través de Anice, que está en permanente contacto con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) para trasladar las incidencias sectoriales que están surgiendo en los sectores industriales como consecuencia de la crisis del coronavirus, las cuales se están comunicando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur).

Pese a que la industria cárnica continúa manteniendo su actividad y producción en aquellas empresas y subsectores que pueden hacerlo, para asegurar el abastecimiento de alimentos, determinados sectores industriales están sufriendo graves problemas por el cierre del canal Horeca.

Los productos derivados del cerdo ibérico forman parte fundamental de la oferta gastronómica de restaurantes y hoteles, pero el sector se ha visto afectado tras el cierre de dichos establecimientos, habiéndose ocasionado una enorme caída en ventas, seguida de anulaciones de pedidos y anuncios de retrasos en los cobros. La preocupación por que esta situación se mantenga crece en el sector del ibérico y las consecuencias ya se están comenzando a sentir.

Cabe destacar que otros sectores industriales también están experimentando las graves consecuencias del cierre del canal Horeca, como es el caso del porcino, ovino y caprino y también del vacuno

Cabe destacar que otros sectores industriales también están experimentando las graves consecuencias del cierre del canal Horeca, como es el caso del porcino, ovino y caprino y también del vacuno. Productos como los cochinillos, lechazos y cortes de vacuno de calidad han observado cómo sus productos han dejado de solicitarse, al igual que los del ibérico.

Ante esta situación, se ha pedido al Ministerio de Agricultura la urgencia de desarrollar determinadas medidas específicas de ayuda para este y otros sectores vinculados al canal Horeca, y ha pedido también a Fiab que se sume a estas peticiones, entre las que destacan:

  • La reducción de impuestos a los sectores más directamente afectados por el cierre de la hostelería y restauración.
  • La subvención de los tipos de interés de los préstamos del ICO o avalados por el Estado.
  • La apertura del almacenamiento privado para los productos vinculados al canal Horeca, como instrumento que permita seguir el funcionamiento del sector, de forma que las carnes de los animales sacrificados se almacenen en congelación. La falta de demanda está parando al sector, lo que supone dejar de sacrificar a los animales. El almacenamiento privado puede ser de ayuda en esta situación.
  • Que dicho almacenamiento privado se extienda a los productos del cerdo ibérico, así como a los jamones y paletas curados, cochinillos, carne de cordero y cortes de vacuno de calidad, así como a los jamones en curación en los secaderos.
  • La recuperación de las restituciones a la exportación, con el fin de incentivar el comercio exterior.

Por su parte, Anice "considera imprescindible que, tan pronto acabe el estado de alarma, desde el Ministerio de Agricultura se desarrollen campañas de promoción del consumo interno, de manera que se incentive el consumo nacional de estos productos y los sectores puedan comenzar a recuperar sus pérdidas. Igualmente será necesario apoyar el comercio exterior, pues no cabe duda de que se verá afectado, a medida que las medidas de lucha contra el coronavirus se extienden por el mundo".

"Asia mantiene la demanda, pero Europa está disminuyendo las compras por las medidas de cuarentena, y lo mismo esperamos que ocurra en Iberoamérica. Por todo ello, habría que hacer un esfuerzo por desbloquear mercados cerrados, como el de Rusia, ya que ahora podría ser el momento oportuno, ante la crisis y el riesgo de desabastecimiento", añaden desde Anice.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas