Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

José María Vilas, nuevo presidente de Deoleo

Deoleo 3131
Deoleo 3131

El Consejo de Administración de Deoleo, que se celebró el pasado viernes 13 de junio, ha nombrado a José María Vilas como presidente, con el consenso de los accionistas mayoritarios. Ello tras la dimisión del anterior presidente de la compañía, Oscar Fanjul, una vez finalizada con éxito las operaciones de restructuración financiera y de cambio de control de la misma.

La Junta de Accionistas de Deoleo ha aprobado también la gestión y las cuentas de 2013 y el traslado de la sede social a Córdoba. En este sentido, los accionistas han dado el visto bueno a una reducción del valor nominal de las acciones en 0,12 euros por acción, con lo que cada acción pasará a tener un valor nominal de 0,38 euros, lo que conlleva una reducción del capital social de 138,6 millones de eurosmediante la compensación de resultados negativos de ejercicios anteriores y dotando reservas indisponibles, lo cual no tiene efecto alguno en los fondos de la compañía.

Además, los accionistas de Deoleo han aprobado la modificación de los estatutos sociales de la compañía con el fin de que determinadas decisiones relevantes de la junta general y del consejo de administración estén sujetas a una mayoría reforzada del 60%. Por otra parte, se ha acordado fijar en 14 el número de miembros del Consejo de Administración. Y, por último, los accionistas han ratificado la decisión de la compañía de trasladar su domicilio social a Córdoba, por razones de oportunidad y negocio.

Del mismo modo, los accionistas han aprobado las cuentas anuales del año 2013, en el que se registró un beneficio neto de 20 millones de euros frente a las pérdidas de 245,6 millones del ejercicio anterior. Las ventas de 2013 alcanzaron los 813 millones de euros, un 1,9% por debajo de la facturación del año precedente, mientras que el EBITDA fue de 80,1 millones, un 9,2% menos.

Aun así, el margen de EBITDA sobre ventas se situó en el 10%, lo que refleja la recuperación de la rentabilidad a pesar de un primer semestre del año muy complicado por la volatilidad del precio de la materia prima, que, unido a la crisis económica en esos mercados, motivó una notable caída del consumo en España e Italia, fundamentalmente.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas