Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

José Miguel Herrero subraya el papel de Aica en el sector lácteo

José Miguel Herrero, director general de la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica).
José Miguel Herrero, director general de la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica).

El director general de la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica), José Miguel Herrero, ha subrayado el papel vigilante de la Agencia "para que en el sector lácteo se cumplan las nuevas reglas de juego que establece la Ley de la Cadena Alimentaria". Así lo ha destacado en su intervención en la Jornada "La cadena alimentaria en el sector de la leche y los productos lácteos: situación actual y perspectivas de futuro" celebrada en Santiago de Compostela. En este marco, Herrero ha resaltado como aspecto más novedoso de la Ley de la Cadena Alimentaria, la obligación de realizar los contratos por escrito, con precio determinado.

En este sentido, ha explicado como en el caso de la contractualización del sector lácteo, se pueden dar dos circunstancias distintas. Una para los contratos en vigor, de forma que al menos dos meses antes de su finalización, los compradores de la leche deberán realizar una oferta de contrato por escrito a los productores de una duración mínima de un año. Otra, para nuevas relaciones contractuales, en las que los compradores de la leche deberán presentar una oferta al menos dos meses antes del inicio de las entregas de leche.

Asimismo, ha recordado que en los contratos debe determinarse tanto el precio como las condiciones de cobro. Además de ello, Aica investiga si se producen modificaciones unilaterales de los mismos, pagos adicionales al precio pactado, e información comercial sensible.

En relación con la venta a pérdidas, el director de Aica ha señalado que se están enviando puntualmente a las autoridades competentes las denuncias recibidas, con el fin de erradicar esta práctica prohibida en la legislación comercial.

Aica está actuando en el sector lácteo en varios frentes. Por una parte, investigando las denuncias presentadas y comunicando a las Comunidades Autónomas las denuncias por ventas a pérdidas. Por otro lado, investigando de oficio a través de un Programa de Control de venta de leche líquida a precios anómalamente bajos, y controlando, junto a las CCAA, los contratos lácteos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas