Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Judías verdes y lechugas fueron los alimentos más inflacionistas en agosto

La carne de pollo fresca acumula un alza interanual del 20,8%

AMDPress.- Las judías verdes, con un incremento del 19,25%, y las lechugas, con una tasa mensual del 18,36%, fueron los alimentos más inflacionistas del pasado mes de agosto. Además, ambos productos se encuentran entre los tres alimentos frescos que más han aumentado su precio en los últimos doce meses, con tasas interanuales del 22,01 y 28,14 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, las peras de agua son el producto que más se ha encarecido desde agosto de 2002, con un incremento del precio cercano al 30%, pese a que durante el pasado mes registró una variación al alza inferior al 5%.

Otros alimentos frescos que han registrado subidas destacadas en agosto han sido la carne de pollo fresca (9,51% y 20,81% en el último año); las naranjas (4,2 y 18,97 por ciento, respectivamente) y el cerdo de 1ª (3,67 y 5,56 por ciento).

En el lado contrario, dentro del apartado de productos que han registrado tasas de variación mensual negativa se sitúan los gallos (-7,31%) y las patatas, que bajaron su precio un 2,33% y reflejan una tasa interanual del 3,83%.

En lo que se refiere a productos envasados, los que más aumentaron su precio fueron el ketchup (1,8%), el chocolate con leche y los espaguetis (cerca de un 1,4%). Además, destacaron las subidas de los refrescos de cola, con una variación mensual del 1,19% (frente al 0,06% de agosto de 2002); así como los yogures, que se encarecieron un 0,79%; y las galletas, que aumentaron su valor un 0,64%.

Por su parte, la bollería, las salchichas de frankfurt y la cerveza obtuvieron tasas de variación mensuales nulas, mientras que la mantequilla se vendió un 1,95% más barata.

Tras estos resultados, los productos más inflacionistas entre agosto de 2002 y 2003 son el Queso Emmental (cerca del 8% de subida), las gambas congeladas (en torno al 7%) y el yogur y los espaguetis (5%).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas