Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Juver Alimentación apuesta por la economía circular

La empresa productora de zumos impulsa un proyecto de innovación, junto a Serplasa, para recuperar y reutilizar los plásticos procedentes de envases y embalajes
La implementación de esta medida permitirá a Juver Alimentación reutilizar más de 25 toneladas de plástico al año.
La implementación de esta medida permitirá a Juver Alimentación reutilizar más de 25 toneladas de plástico al año.

La economía circular representa para Juver Alimentación un modelo al que ya no se puede renunciar, más sostenible y alternativo a la economía lineal tradicional basada en fabricar, usar y desechar los recursos disponibles y trabaja constantemente por incorporar esta filosofía a su estrategia empresarial.

Dentro de este modelo circular, Juver Alimentación está adaptando sus procesos para utilizar los recursos el mayor tiempo posible, extrayendo de ellos el máximo valor mientras están en uso, para finalmente intentar recuperarlos y generar productos y materiales al final de su vida útil. Este tipo de concepto, además de generar un beneficio al planeta, aporta un gran valor a la compañía que lo aplica, ya que mejora su competitividad y la eficiencia en la utilización de los recursos disponibles.

Juver Alimentación viene apostando desde hace tiempo por este modelo de crecimiento sostenible, invirtiendo en múltiples proyectos de sostenibilidad y aplicando nuevos sistemas de gestión, basados en la digitalización y nuevas tecnologías que reducen el impacto medioambiental de la producción diaria de zumos y néctares de la empresa.

En este sentido, Juver Alimentación iniciaba en el año 2020 un proyecto con el objetivo de conseguir que las bobinas del film utilizadas en el proceso de embalaje de algunos formatos, incorporaran hasta un 20% de plástico reciclado procedente de las fundas de los palets de envases vacíos de cristal que utiliza la compañía habitualmente, lo que supondrá reutilizar más de 25 toneladas de plástico al año.

Según Jorge Flores, el proyecto finalizado con éxito recientemente les ha permitido “establecer un sistema de economía circular” por el que “sus residuos se convierten en recuersos en forma de nuevos envases y material de embalaje”

Por medio de esta iniciativa, Juver Alimentación y Servicios Plásticos, S.A. (Serplasa), han aportado su tecnología y conocimiento en el desarrollo de este proyecto medioambiental. Además, se ha contado con la colaboración del gestor de residuos plásticos Reciplast, S.L., también parte importante en el proceso a la hora de “cerrar el círculo”.

El proyecto, finalizado con éxito recientemente, “nos ha permitido establecer un sistema de economía circular por el que nuestros residuos se convierten en recursos en forma de nuevos envases y material de embalaje que son reintroducidos en el proceso productivo, dándoles una segunda vida y evitando así que puedan llegar a impactar en el medioambiente”, ha manifestado Jorge Flores, responsable de calidad y medio ambiente de Juver Alimentación.

De esta forma, Juver Alimentación continúa avanzando en su compromiso con la sociedad, ofreciendo zumos y néctares producidos cada vez de forma más sostenible, que es lo que demandan los consumidores hoy en día y también los del futuro.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas