Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La directora de Alimentación afirma que las nuevas formas de consumo fomentan la innovación

Aral Digital.- La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha destacado que las nuevas exigencias de trazabilidad y las nuevas formas de consumo han permitido innovar y desarrollar nuevos procesos productivos en el sector agroalimentario.

Enmarcado en la exposición “La innovación en la Industria de la Alimentación y Bebidas”, que ha servido para inaugurar la VIII edición de la Jornada de la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), Rodríguez ha asegurado que la innovación presenta formas muy distintas, que van desde el I D hasta la creación de nuevos conceptos y productos, procesos de producción y nuevos enfoques organizativos.

La directora de Alimentación ha indicado que las empresas están desarrollando procesos que cuentan con acreditaciones de calidad y las certificaciones de medio ambiente. Así, en los últimos cinco años, el número de estas acreditaciones se ha multiplicado por tres.

Por otro lado, Almudena Rodríguez ha recordado que la innovación de productos en el sector agroalimentario nace en Asia (principalmente Japón) y en Estados Unidos, y penetran en Europa a través del Reino Unido. En su intervención, Almudena Rodríguez ha analizado qué tipos de productos están en auge en estos mercados.

En primer lugar, ha dicho que las empresas están desarrollando productos relacionados con el comercio justo y el respeto al medioambiente como los productos ecológicos. Por otro lado, la Directora de Alimentación ha indicado que también están los productos funcionales con atributos positivos sobre la actividad mental o la mejora del aspecto físico. Por último, ha destacado que otro tipo de productos que están triunfando son los destinados a personas con algún tipo de intolerancia alimenticia.

Para terminar, Almudena Rodríguez ha subrayado que la competitividad pasa irremediablemente por enfrentarse y dar respuesta a las necesidades del consumidor, la inversión en bienes inmateriales (especialmente, I D i), la salida a los mercados internacionales, el aumento de la dimensión empresarial y la mejora continua en la formación de los cuadros directivos.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas