Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La directora de Alimentación afirma que las nuevas formas de consumo fomentan la innovación

Aral Digital.- La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha destacado que las nuevas exigencias de trazabilidad y las nuevas formas de consumo han permitido innovar y desarrollar nuevos procesos productivos en el sector agroalimentario.

Enmarcado en la exposición “La innovación en la Industria de la Alimentación y Bebidas”, que ha servido para inaugurar la VIII edición de la Jornada de la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), Rodríguez ha asegurado que la innovación presenta formas muy distintas, que van desde el I D hasta la creación de nuevos conceptos y productos, procesos de producción y nuevos enfoques organizativos.

La directora de Alimentación ha indicado que las empresas están desarrollando procesos que cuentan con acreditaciones de calidad y las certificaciones de medio ambiente. Así, en los últimos cinco años, el número de estas acreditaciones se ha multiplicado por tres.

Por otro lado, Almudena Rodríguez ha recordado que la innovación de productos en el sector agroalimentario nace en Asia (principalmente Japón) y en Estados Unidos, y penetran en Europa a través del Reino Unido. En su intervención, Almudena Rodríguez ha analizado qué tipos de productos están en auge en estos mercados.

En primer lugar, ha dicho que las empresas están desarrollando productos relacionados con el comercio justo y el respeto al medioambiente como los productos ecológicos. Por otro lado, la Directora de Alimentación ha indicado que también están los productos funcionales con atributos positivos sobre la actividad mental o la mejora del aspecto físico. Por último, ha destacado que otro tipo de productos que están triunfando son los destinados a personas con algún tipo de intolerancia alimenticia.

Para terminar, Almudena Rodríguez ha subrayado que la competitividad pasa irremediablemente por enfrentarse y dar respuesta a las necesidades del consumidor, la inversión en bienes inmateriales (especialmente, I D i), la salida a los mercados internacionales, el aumento de la dimensión empresarial y la mejora continua en la formación de los cuadros directivos.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas