Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 13% en volumen en el primer trimestre

AMDPress.- La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2005 cayó un 13% en volumen y se estancó en valor ( 1%), totalizando 2,6 millones de toneladas y 2.411 millones de euros, debido a los efectos de las heladas del primer trimestre del año, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).

Por grupos, las frutas obtenienen peores resultados que las hortalizas. La exportación de frutas cayó un 13% en volumen y un 8% en valor, registrando 1,3 millones de toneladas y 1.020 millones de euros. Los cítricos fueron los más perjudicados, con un descenso del 12% en volumen y valor (1,2 millones de toneladas y 779 millones de euros). La fresa, la segunda fruta exportada, reflejó también un fuerte descenso del volumen (-14%), pero no del valor ( 23%), y pera y manzana también registraron resultados negativos (-25% y -45% en valor, respectivamente).

Las hortalizas experimentaron un descenso del volumen exportado del 13%; no obstante, el valor aumentó un 9%, totalizando 1.391 millones de euros. Esto se debe, según FEPEX, a que las hortalizas no se han visto perjudicadas por las heladas y se han vendido a mejor precio que el año pasado. El tomate, principal hortaliza exportada por España, se situó en 366.514 toneladas (-19%) y 384 millones de euros ( 8%).

Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia son las principales comunidades exportadoras. La exportación de Andalucía se situó en 685.600 toneladas (-17%) y 914 millones de euros ( 5%), la de Murcia en 474.433 (-18%) y 437 millones de euros ( 11%), y Comunidad Valenciana exportó 1,1 millones de toneladas (-9%), por valor de 831 millones de euros (-6%). Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos siguen siendo los principales destinos de las frutas y hortalizas españolas, representando el 71% del valor total. Los diez nuevos países de la UE suponen ya el 6,3% de lo exportado, siendo Polonia el principal destino.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas