Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas crece un 6% en valor, hasta abril

Aral Digital.- La exportación española de frutas y hortalizas hasta abril ha aumentado un 19% en volumen y un 6% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 4 millones de toneladas y alcanzando los 3.607 millones de euros, “debido principalmente al buen comportamiento de los grandes mercados como Francia y Alemania”, indica Fepex.

La exportación de hortalizas en el primer cuatrimestre del año se ha incrementado un 18% en volumen con relación al mismo periodo de 2010, sumando 2 millones de toneladas, de las que 505.978 han correspondido a tomate ( 28%), 362.975 a lechuga ( 16%) y 241.169 toneladas a pepino ( 15%), las tres principales hortalizas exportadas por España. En valor, la exportación de hortalizas se ha situado en 1.869 millones de euros ( 1%), “lo que refleja una caída del precio medio del 14%”, apunta la federación.

Por su parte, la exportación de frutas se ha situado en 2 millones de toneladas por un valor de 1.738 millones de euros ( 12%). Tras los cítricos, las principales exportaciones correspondieron a la fresa con 144.168 toneladas ( 12%) por un valor de 308 millones de euros ( 31%).

Por países, Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos son los principales mercados de las frutas y hortalizas españolas. El 93% de las exportaciones están dirigidas hacia la UE. Asimismo, en el periodo de enero a abril, las exportaciones a países no comunitarios se han incrementado un 22%, pasando de 192 millones de euros a 236 millones de euros.

Igualmente, Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia son las principales comunidades autónomas exportadoras con 1.404 millones de euros ( 7,6%), 1.255 millones de euros ( 6%) y 598.082 millones de euros (-5%) respectivamente, según los datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por Fepex.

En cuanto a las importaciones, han ascendido a 817.386 toneladas en los cuatro primeros meses de este año, registrando una caída de 9,5% en comparación con el mismo periodo de 2010. Por el contrario, el valor aumentó fuertemente, un 10%, totalizando 547 millones de euros. Para Fepex, “el buen comportamiento de la exportación, según los datos hasta abril, estaba compensando la atonía del mercado interior, consecuencia de la caída del consumo. Ahora, la preocupación son las consecuencias que tendrá sobre la exportación la crisis alimentaria alemana”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas