Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Fundación del Jamón Serrano Español en contra del posible aumento del IVA

ARAL Digital.- La Fundación del Jamón Serrano Español ha querido manifestar ante la opinión pública su gran inquietud ante un posible incremento del tipo del IVA para el Jamón Serrano y el resto de productos cárnicos elaborados en España, ya que limitaría enormemente la competitividad y dificultaría la viabilidad de las empresas elaboradoras de uno de los productos más emblemáticos y tradicionales. Una medida de este tipo iría directamente contra la necesaria valorización y defensa del Jamón Serrano y de los productos tradicionales españoles y representan de primera mano la marca “España” en los mercados exteriores. Esta importancia del Jamón Serrano como imagen de España sufriría un fuerte deterioro tanto en el mercado interior como a la hora de competir en los mercados exteriores con productos de inferior calidad elaborados en otros países, pero con menores cargas y mayor apoyo institucional.

El sector jamonero tiene una amplia base de pymes elaboradoras en toda la geografía nacional, con una importancia destacable, no sólo por los más de 1.500 millones de euros que representa su cifra de ventas y los cerca de 40 millones de piezas producidas y puestas en el mercado, sino por la relevancia socioeconómica que representa su cadena de valor, tanto en términos de creación de empleo como en fijación de la población rural, para la ganadería de porcino blanco española, que no puede olvidarse que es la segunda en dimensión en Europa y la cuarta del mundo.

La posibilidad anunciada de la subida del IVA de estos productos no sólo afectará de manera muy negativa a toda la cadena de producción y comercialización, que se enfrenta a una dura competencia con otros alimentos, sino que pone en riesgo incluso la producción del Jamón Serrano, al menos en el volumen que se demanda por parte de la sociedad española y de los mercados que con gran esfuerzo sectorial se van abriendo en el exterior.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas