Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria cárnica repercute en los ganaderos el coste de la eliminación de las harinas

AMDPress.- La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) acusa a la industria cárnica de haber tomado la decisión unilateral de trasladar al ganadero los costes de financiación de la eliminación de las harinas cárnicas, una medida para la que no existe base jurídica, según la CCAE. Y es que en la reunión celebrada el pasado 27 de diciembre en el Ministerio de Agricultura, con todos los agentes implicados en la producción y comercialización de carne, con el fin de encontrar la mejor vía para sufragar el coste de la destrucción de dichas harinas, que hasta el 31 de diciembre ha estado subvencionado por el Estado, no se llegó a ningún acuerdo.

La CCAE recuerda “a quien pretenda cobrar esta “tasa” que, no habiendo normativa legal al respecto que lo autorice, los ganaderos españoles podrían acudir al Tribunal de Defensa de la Competencia para denunciar esta práctica ilegal que revierte claramente en contra de los productores”.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas