Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

“La nueva Ley tiene como objetivo equilibrar sectores muy contrapuestos”

Esade burgaz 2903
Esade burgaz 2903

“Esto no es un ‘sprint’ donde gana el primero que llega; aquí tenemos que entrar en la meta todos juntos”, ha señalado Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, en la inauguración de la jornada “Equilibrio y transparencia entre los operadores; la nueva Ley de mejora de la cadena alimentaria”, organizada por ESADE Brand Institute. Durante el evento, que ha reunido a productores, consumidores e industria alimentaria, se ha debatido sobre la futura ley que regularizará el sector y que, según anunció Burgaz, “está previsto que sea aprobada por el Congreso a mediados de julio”.

Dicha Ley, que según el director general de Industria Alimentaria, “estará acompañada en breve de otra que fomente la integración y la comercialización del sector primario (agricultores y ganaderos)”, tiene como objetivo “equilibrar sectores muy contrapuestos” y en ella destacan, según Burgaz, el doble sistema de control -mediante autocontrol y sistema sancionador-, la doble vía de denuncias -por parte del operador y por parte del sistema de control “o de oficio”-, la resolución de conflictos -mediante un árbitro mediador-, y la creación del Observatorio de la Cadena Alimentaria, que “podrá detectar nuevos problemas y apuntar nuevas soluciones”. “Lo ideal sería que esta ley fuera superflua y que lo que realmente regulara el sector fueran acuerdos internos, pero, de momento, no es posible”. “Tenemos que convencernos de que, o el sector avanza en cadena o no vamos a llegar a ninguna parte”, concluye Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

“Necesitamos una regulación que impida la pérdida de valor añadido producida por los desajustes actuales en esta cadena”, prosiguió José María Oroval, director de ESADE Brand Institute y moderador de las diferentes mesas redondas de la jornada. Éstas debatieron sobre los anteriores aspectos de la la ley y reunieron, entre otros, a representantes de productores -Agustín Herrero, subdirector de Cooperativas Agroalimentarias España; Pedro Barato, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja); Álvaro García de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), y Lorenzo Ramos, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)-, industria -Horacio González-Alemán, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas; Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, y José Antonio García, director de The Brattle Group- y consumidores -Fernando Móner, presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU); Ana Isabel Ceballo, presidenta de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de España (UNCCUE) y Juan Antonio Seijo, profesor asociado del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE-.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas