Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La subida de la almendra encarece el turrón un 7% al inicio de la campaña

AMDPress.- El consumidor encontrará este año los turrones un 7% más caros por el aumento de los ingredientes de estos productos, especialmente la almendra, que según el presidente del Consejo Regulador y de la Asociación de Turrones y Derivados (TDC), José Enrique Garrigós, “se ha encarecido un 35% con respecto al año anterior”.

A pesar de estos factores en contra, los turroneros esperan superar la atonía actual del mercado nacional con el beneficio promocional que les reportará el adelanto del producto en los expositores comerciales, especialmente en los supermercados, y con la próxima campaña de publicidad directa en los puntos de venta españoles, en el caso del turrón protegido, que realizará el Consejo Regulador.

Asimismo, los turroneros confían en que la campaña nacional de ventas que ahora comienza pueda compensar el bajón registrado en el mercado exterior, que se estima en un 30% debido al encarecimiento del producto por la subida de materias primas y la fortaleza del euro.

Las estimaciones de producción aún no pueden concretarse a estas fechas, dado que éste es el mes en que comienzan a entrar los pedidos. No obstante, los datos de la última campaña arrojan unas cifras de casi 15 millones de kilos de turrón por un valor de 80,3 millones de euros, mientras que el 38% de las ventas correspondieron al turrón protegido, que también alcanzó el 42% de la facturación exterior del sector.

En cualquier caso, los fabricantes aseguran que la producción en kilos de esta campaña será similar a la de otros años, aunque aumentarán las unidades, dado que la demanda se está decantando por la tableta del formato de 200 gramos, frente a la tradicional de 300, ya que “la tableta de menor peso se está imponiendo en el mercado”, subrayó Garrigós. Por este motivo, el sector cree que el balance final de la campaña nacional ofrecerá resultados similares a los de otros años, en que se han registrado mínimas oscilaciones de incrementos entre el 0,5% y el 1,5%.

En el caso del turrón protegido, el aumento en el número de unidades se ha constatado ya a 31 de octubre de este año con un aumento del 3,5% en el número de etiquetas vendidas con respecto al mismo periodo del año anterior.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas