En una carta, fechada el pasado 18 de julio, la Comisión Europea emplaza al Gobierno español a que anule el reciente decreto que permite la liberalización del término bio, ya que es incompatible con el ordenamiento jurídico comunitario que restringe su uso a los productos procedentes de la agricultura y la ganadería biológicas. La Comisión entiende que la liberalización del término bio, y de las voces biológico y orgánico, atenta contra el derecho comunitario, que reserva esas denominaciones sólo para productos agroalimentarios ecológicos. El emplazamiento, pues, es un paso previo a la denuncia del caso ante el Tribunal de Justicia europeo.
El decreto de mayo pasado, que modificaba una norma de 1993, generalizó en España la utilización comercial por parte de cualquier producto alimenticio de los citados términos. Deja, en cambio, las voces ecológico y eco para designar a aquellos productos agrarios respetuosos con el medio ambiente.
Con su publicación, el Ministerio de Agricultura trataba de unificar las distintas normativas autonómicas, en algunos casos divergentes. Así, por ejemplo, en Andalucía se mantienen las restricciones. Precisamente, ha sido la denuncia interpuesta por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) ante la Comisión Europea la que ha provocado este primer paso de la UE ante el Gobierno español, que ahora tiene dos meses para rectificar.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.