Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de Mercabarna podrán continuar en el polígono

Aral Digital.- Las compañías que están funcionando en Mercabarna van a poder continuar en este polígono alimentario más allá de 2017, fecha en que concluyen sus contratos de permanencia en el recinto. Este es el tenor del acuerdo alcanzado por Jordi William Carnes, presidente de Mercabarna y teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Llonch, presidente de Assocome (Asociación de Empresarios de Mercabarna) y los presidentes de las asociaciones de mayoristas de los Mercados Centrales de Frutas y Pescado, Casimiro Llorens y Leandre Serra, respectivamente.

Los nuevos contratos que las empresas instaladas en Mercabarna podrán firmar en el futuro con la dirección de este recinto alimentario tendrán una vigencia mínima de 35 años. Las compañías que deseen continuar ejerciendo su actividad dentro del polígono, cuando finalicen sus contratos, estarán obligadas a pagar unos derechos económicos de novación, que Mercabarna destinará a la mejora y ampliación de las infraestructuras y los servicios del recinto.

“Se abre una nueva etapa de cambios positivos y de renovación en Mercabarna, ahora que las empresas tienen claro su futuro dentro del recinto”, afirmaba Jordi William Carnes. Por su parte, el presidente de Assocome indicó que, “no creo que haya muchos grupos empresariales en Cataluña que, en los momentos actuales de recesión económica, sean capaces de llegar a un acuerdo como el que hemos firmado”.

Las empresas de este polígono alimentario tenían su vida limitada desde la puesta en funcionamiento de Mercabarna en 1971, ya que la ley de entonces decretaba que este sistema de gestión no podía superar los 50 años. Por ello, los contratos de ubicación de las empresas que operan en Mercabarna se formalizaron de forma que expirasen antes del fin de este periodo. Mercabarna concentra 800 firmas mayoristas, y en su recinto operan unas 350 compañías del comercio, ubicadas en los mercados centrales de frutas y hortalizas, pescado, flor y carne, y unas 450 más de servicios, situadas en la Zona de Actividades Complementarias. En Mercabarna se mueven diariamente unas 24.000 personas, entre compradores y mayoristas. Este gran mercado provee a unos 10 millones de consumidores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas