Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de aceite de oliva descienden un 13% de enero a noviembre

AMDPress.- Las consecuencias del incremento de precios del aceite de oliva de la pasada campaña 2004/05 siguen frenando las exportaciones. Así, según las cifras facilitadas por la Asociación de Exportadores de Aceite de oliva (Asoliva), con datos a finales de noviembre, se observan descensos generalizados en las exportaciones de aceite de oliva, cuya cifra total alcanzó las 199.630 toneladas, un 13,33% menos que durante el mismo periodo del año precedente.

Estos datos reflejan un descenso de las salidas hacia los países de la UE del 20,07%, hasta totalizar 110.999 toneladas. Esta caída está provocada en parte por el descenso de las exportaciones a granel, que cayeron cerca de un 25%, hasta las 90.602 toneladas, mientras que, por contra, las ventas de aceite de oliva envasado crecieron un 11,46%, hasta superar las 20.396 toneladas.

Respecto a las salidas de aceite de oliva español hacia terceros países, Asoliva pone de manifiesto que durante el período enero-noviembre la cifra alcanzó las 88.630 toneladas, lo que supuso un descenso del 3%. Este comportamiento fue el resultado de los descensos tanto de aceite de oliva a granel (7,61%) como en la categoría de envasado (0,88%), hasta sobrepasar las 27.660 toneladas y 60.970 toneladas, respectivamente.

Por países, los datos ponen de manifiesto que durante los once meses del presente año el Reino Unido ha adquirido más de 6.296 toneladas de aceite de oliva envasado; seguido de Francia con 4.485. Por su parte, en el mercado de los aceites de oliva exportados a granel, Italia sigue ocupando el primer puesto como principal comprador con un total de 43.405 toneladas. Respecto a las calidades de los aceites exportados, el mayor volumen de aceite correspondió al virgen extra, cuyas ventas totalizaron 119.199 toneladas. Por detrás se situó el aceite de oliva, superando las 54.083 toneladas, y el refinado, que totalizó 17.859 toneladas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas