Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de aceite de oliva se aproximarán a las 450.000 toneladas en 2003

AMDPress.- Durante la entrega de los premios “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles: 2002-2003”, celebrada ayer, 10 de julio, en el Hotel Ritz de Madrid, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, explicó que en la presente campaña, la cifra de exportaciones se aproximará a las 450.000 toneladas. En cuanto a los datos de 2002, señaló que el valor de las exportaciones de aceite de oliva, situado en 1.364 millones de euros, supuso un 37% más que el alcanzado en 2001, lo que demuestra que “las empresas del sector han ido conquistando nuevos mercados”, señaló.

Según el ministro, el consumo nacional de aceite de oliva se ha incrementado de manera espectacular en los últimos años, lo que demuestra el interés y el conocimiento de los consumidores por uno de los productos que constituye la base de la dieta mediterránea. En concreto, las cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sitúan el consumo per cápita durante 2002 en casi 12,72 kilos, un 5,1% más que en el año anterior.

En cuanto a la producción, Arias Cañete adelantó que, para la próxima campaña 2003-2004, se espera que se acerque a 1.300.000 Tm. También comentó que la producción media en los últimos tres años ha sido de 1.100.000 toneladas, siendo la superficie de olivar en nuestro país de 2.400.000 hectáreas.

Durante su intervención, Arias Cañete se refirió a la recién constituida Organización Interprofesional del Aceite de Oliva, a la constitución de la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero, así como al Real Decreto que regula los Operadores Oleícolas para acciones de mejora de la calidad.

El ministro recordó que estos galardones pretenden contribuir a fomentar la mejora de la calidad de cada empresa del sector, así como a “dar a conocer al consumidor los atributos sensoriales y las innumerables cualidades de este producto”.

Arias Cañete resaltó la gran calidad de las 151 muestras presentadas al concurso, que contó con un jurado presidido por la directora general de Alimentación, Begoña Nieto, e integrado por personalidades del sector del aceite de oliva. En la modalidad de aceites frutados verdes amargos, recibió el premio la "Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Paz", de Estepa (Sevilla), y el accésit la "Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera San José de Lora de Estepa", de Lora de Estepa (Sevilla).

Por otra parte, en la modalidad de aceites frutados verdes dulces, el jurado entregó el premio a "Manuel Montes Marín", de Priego de Córdoba (Córdoba), mientras que el accésit fue para la "Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo", de Carcabuey (Córdoba). Por último, en la modalidad de aceites frutados maduros el galardón lo recibió "Rodau, S.L.", de Torroella de Fluvia (Barcelona), y el aceite presentado por "Moli La Boella, S.L.", de La Canonja recibió el accésit .

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas