Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de alimentación y bebidas registran un aumento del 7,6%

Según los resultados del último Barómetro de la Industria
Consumo 3186
Consumo 3186

Las exportaciones de alimentación y bebidas continúan siendo la gran baza de esta industria, y así lo reflejan los resultados del último Barómetro de la Industria. El análisis del sector exterior muestra una tasa de crecimiento en los seis primeros meses del año del 7,6% frente a un modesto 0,5% de la industria.

El buen comportamiento exportador es aún más relevante si tenemos en cuenta que a lo largo de este año los precios de la exportación han estado cayendo, con un retroceso del 1,7% en los alimentos y del 1,1% en las bebidas. Si bien está influido por la excelente campaña de aceite de oliva que ha facilitado el considerable incremento de este sector.

Jaime Palafox, director de Asuntos Económicos e Internacionalización de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), señala sobre estos datos que "la internacionalización se está consolidando como parte fundamental del tejido empresarial de la industria de la alimentación y bebidas manteniendo un ritmo anual de crecimiento constante".

Por su parte, las importaciones han experimentado un crecimiento del 0,6% (frente al 5,3% de las manufactureras), lo que ha permitido que el saldo neto exterior de la Iab haya mejorado un 50% en el primer semestre de 2014 respecto al mismo semestre de 2013 hasta alcanzar una cifra cercana a los 2.300 millones de euros. Esta evolución contrasta por completo con la industria, que ha visto duplicar su déficit exterior.

Evolución positiva del empleo

Por otra parte, la industria de la alimentación y bebidas ha experimentado un fuerte crecimiento en la evolución en el empleo. Según datos del Barómetro, la ocupación ha aumentado un 4,9% en los primeros seis meses del año, un dato que supera el crecimiento registrado en el mismo periodo del año anterior y que se contrapone a la recesión del 1,7% experimentada por la industria manufacturera. Como resultado, el número de afiliados a la seguridad social ha aumentado un 1,6% en el primer semestre de 2014, lo que contrasta con la caída del 0,4% en las manufacturas. 

Según apunta la Fiab, los buenos resultados en el mercado de trabajo de la industria son fruto de la recuperación que está experimentando la economía española en su conjunto en los dos primeros trimestres de 2014, con un crecimiento intertrimestral del PIB del 0,4% y 0,6% en el primer y segundo trimestre, respectivamente, y una reducción en la tasa de desempleo que cayó en junio hasta el 24,47% de la población.

"El comportamiento de la industria de la alimentación y bebidas durante los primeros meses de 2014 constata la permanencia del sector en la senda del crecimiento, reafirmándolo como el principal sector manufacturero español", explica Jaime Palafox, quien hace hincapié en que los datos confirman que el sector está en la senda adecuada para permitir que, con las herramientas recogidas en el Marco Estratégico para esta industria, ésta se consolide como principal motor económico del país.

El sector podría ralentizar crecimientos

En este contexto de recuperación, el índice de producción industrial, que mide la evolución de la producción en términos reales, ha experimentado un crecimiento del 4,8% y 4,5% en la industria de la alimentación y en la fabricación de bebidas, respectivamente, superando con creces el aumento de la producción en las manufacturas (2,6%) y de la industria en general (1,9%).

No obstante, teniendo en cuenta el índice de entrada de pedidos, que refleja un crecimiento de la IAB muy por debajo del de la industria manufacturera (0,7% frente al 2,7% respectivamente), los expertos prevén que en lo que resta del año la industria de alimentación podría ralentizar su ritmo de crecimiento en términos de producción y ventas.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas