Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las mujeres reivindican su importancia en el sector del jamón

Expertas en marketing, investigación, materia prima e industria hablan de cómo se han hecho un hueco en un entorno liderado tradicionalmente por hombres.
Expertas en marketing, investigación, materia prima e industria hablan de cómo se han hecho un hueco en un entorno liderado tradicionalmente por hombres.

El evento “El lado femenino del jamón” ha tenido lugar en Madrid con el propósito de dar protagonismo y representar a todas las mujeres que a diario trabajan para este sector y que ayudan a que sea uno de los estandartes de nuestra gastronomía.

El acto ha sido moderado por Lola Ulecia, secretaria técnica de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) y ha consistido en una mesa redonda compuesta por Chelo Gámez, ganadera y gerente de Dehesa Los Monteros; Noelia Gómez, elaboradora y CEO en La Estrella del Jamón; Luz María Zamorano, cortadora de jamón profesional freelance; María Asensio Calvarro, especialista en Sensorial del Jamón e investigadora de la UNEX; y Miriam López Ortega, especialista en marketing y comunicación además de CEO y fundadora de Jamón Lovers.

“Poco a poco se va normalizando la presencia de mujeres en el sector y es cuestión de tiempo que alcancemos una situación igualitaria” - N. Gómez

 

Al inicio de la mesa redonda, Lola Ulecia ha comenzado resaltando que “hay que poner de relieve el trabajo de las mujeres en el sector agrario, las cinco experiencias de las ponentes son un ejemplo de liderazgo y transformación y del jamón, producto estrella de la categoría de los derivados cárnicos, que sitúa a la producción y transformación alimentaria española en el nivel más alto de la alimentación mundial”. Después Chelo Gámez afirmando que “ser mujer en este sector no siempre ha sido fácil, a veces me han cerrado puertas, pero por suerte también ha habido muchas personas que me han ayudado en mi recorrido profesional” y añadía que a pesar de las dificultades en el sector del Ibérico, “la mujer emprende, innova, utiliza las nuevas tecnologías y recupera razas autóctonas al igual que pueden hacerlo los hombres”.

Las ponentes también hablaron sobre las desigualdades que han experimentado en las diferentes áreas a las que se dedican. En base a esto, Luz María comentaba que “cuando se trata de cortar jamón, a menudo la gente se asombra de ver a una mujer e incluso hay quien duda de mi saber hacer ya que están acostumbrados a los hombres. En cualquier caso, es muy satisfactorio cuando esas mismas personas quedan prendadas del aroma que el jamón desprende y se sorprenden con mi trabajo; en ese momento el hecho de ser mujer o no queda en segundo plano”. Además, Noelia Gómez añade que “en nuestra mano está seguir trabajando como buenas profesionales, sorteando las barreras con perseverancia para llegar a esos cargos por nuestros propios méritos. Poco a poco se va normalizando la presencia de mujeres en el sector y es cuestión de tiempo que alcancemos una situación igualitaria”

El X Congreso Mundial del Jamón organiza un evento para ensalzar el papel de la mujer en el sector jamonero español

 

Para que todo esto se solucione y continúe mejorando es necesaria una buena comunicación del sector y del producto. “La imagen de producto es muy importante y los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el consumidor, debemos saber cómo trasmitir qué representa el jamón y las personas que hay detrás de él”, comenta Miriam López, “el sector jamonero necesita renovarse en cuanto a marketing se refiere, debe adaptarse a los nuevos tiempos y conseguir fusionar lo tradicional con la innovación y las nuevas tecnologías”, concluye.

La mesa redonda finalizaba con las palabras de María Asensio sobre las propiedades sensoriales del jamón "el análisis sensorial del jamón es una ciencia en auge en la que todavía podemos avanzar mucho más."

Este acto se ha celebrado dentro del ámbito del X Congreso Mundial del Jamón que tendrá lugar en IFEMA los días 17, 18 y 19 de septiembre y es una oportunidad única para promover la cultura del jamón dentro y fuera de nuestras fronteras, pero también es un momento perfecto para poner en valor el trabajo de las mujeres dentro del sector.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas