Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de cava alcanzan las 228 millones de botellas en 2008

Aral Digital.- La venta de cava ha aumentado un 1,38% en 2008, hasta alcanzar las 228 millones de botellas vendidas, lo que supone un aumento de 3,1 millones de unidades respecto al año anterior. Por su parte, el mercado exterior ha crecido un 9,57%, con 139 millones de botellas, mientras que el mercado doméstico retrocedió un 9,21%, con unas ventas de 89 millones.

El presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet, explicó que descenso en el mercado interior lo debemos centrar fundamentalmente en el primer semestre, “recuperándose en parte en el tercer y cuarto trimestre”. “En el último trimestre se produjo una importante reactivación en el sector de la alimentación cayendo en cambio la venta de cava a través de los lotes navideños”, añadió.

En cuanto a la cifra de exportación, que experimentó un crecimiento de 12 millones de botellas, destacó que se trata de un “récord absoluto” que se debe, sobre todo, “al buen comportamiento principalmente de los mercados alemán y belga”. La exportación, en los últimos diez años ha pasado de 98 millones de botellas a 139 millones de botellas. Los países comunitarios consumieron el año pasado más de 106 millones de botellas, un 77% sobre el total de ventas del mercado exterior.

Alemania sigue siendo el principal país importador de cava de forma muy destacada, con 51 millones de botellas, después de dos años consecutivos de descenso, las ventas se están recuperando con una notable subida del 25,3 %. Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con más de 30 millones de botellas y un descenso del 6%. El tercer país sigue siendo Estados Unidos, con 14,5 millones de botellas, lo que supone un crecimiento del 0,21%. En cuanto a los nuevos mercados, destacan Israel, con un aumento del 153,78% y 483.000 botellas, así como China con un 31,71% y 111.000 botellas vendidas.

García Guillamet ha resaltado que estos datos económicos del cava son positivos dentro de la actual situación de crisis a nivel mundial. “Estos datos -dentro del contexto de recesión económica en que nos encontramos- son para que el sector del cava se sienta legítimamente satisfecho, pero entendemos que no podemos ni debemos celebrarlo porque el horizonte inmediato que se vislumbra es claramente negativo y porque somos sensibles a la actual situación económica”, precisó.

Por otro lado, el Consejo Regulador del Cava celebrará este año los 50 años de la palabra ‘cava’, y es que fue en el año 1959 cuando por primera vez en un texto legal, en la que fijaba las Normas de Comercio de los Vinos Espumosos y Gasificados,se decía que en las etiquetas podría figurar la mención “criado o elaborado en cava”por cuyo motivo, aseguró que a lo largo de este año el cava celebrará “distintos actos para conmemorar esta fecha”.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas