Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de cava ascienden a 224.950 millones de botellas

Aral Digital.- El cava mantiene sus ventas totales con 224.950 millones de botellas, de las que el 44% se han destinado al mercado interior con 98 millones de botellas vendidas. Respecto a exportación, la venta de botellas de cava ha aumentado en 2007 un 2,6%, con 126 millones de botellas. Con estas cifras, el cava mantiene sus ventas totales con respecto a la campaña anterior.

El presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet, ha señalado que el descenso en el número de botellas vendidas en España no supone un dato negativo en sí mismo, ya que la facturación ha seguido creciendo por la venta de muchas más botellas de cava de calidad. “En el mercado interior, el cava inicia de forma decidida el camino para evitar precios excesivamente bajos que, aparte de no ser rentables para las empresas, perjudican la imagen del cava”, añadió García Guillamet.

Durante los últimos diez años, las ventas de este vino espumoso han pasado de 175 millones de botellas a 224 millones, lo que supone un aumento de 49 millones de botellas. Este crecimiento se debe principalmente a la exportación, que en este período ha pasado de 87 millones de botellas a 126 millones.

El cava también se consolida en los países comunitarios, en los que, el año pasado, se consumieron más de 94 millones de botellas, un 75% sobre el total de ventas del mercado exterior. Alemania, continúa siendo el principal país importador de cava, con casi 41 millones de botellas, un 10,5%. Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con casi 33 millones de botellas y un aumento del 5% en relación al año 2006.

Estados Unidos sigue siendo el tercer país, con 14 millones de botellas, lo que supone un crecimiento del 8,4%. Bélgica y Luxemburgo ocupan el cuarto lugar con 6,2 millones de botellas y un incremento del 51%, seguidos por Japón, con 4,2 millones de botellas.

El importante crecimiento de Suiza, un 23% respecto al año 2006, y de Francia, uno de los mercados más difíciles para el cava, con un crecimiento del 25%, les han permitido a ambos desbancar a Holanda y Suecia, que ocupan el octavo y noveno lugar respectivamente.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas