Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de cava superaron los 214 millones de botellas en 2003, un 4,6% más

AMDPress.- En 2003 se vendieron más de 214 millones de botellas de cava, lo que supuso un incremento del 4,6% respecto al año anterior, según datos del Consejo Regulador del Cava. De esta cifra, el 46% (97,8 millones) se destinó al mercado interior y el 54% restante (116,8 millones) se exportó. Las ventas al exterior crecieron un 7,7% y el consumo interior aumentó un 1,2 % respecto a 2002.

En los últimos diez años, las ventas de este vino espumoso pasaron de 128 millones de botellas a 214 millones, lo que supone un aumento del 67%. Este importante crecimiento se debe principalmente a la exportación, que en este periodo ha pasado de 49 millones de botellas a 116 millones de botellas, con un crecimiento del 134%.

La UE sigue siendo el mercado exterior más importante para el cava (un 81% del total exportado). Así, los países comunitarios consumieron 94 millones de botellas en 2003, siendo Alemania el principal consumidor de cava del mundo, con 55 millones de botellas, un 1,18% más que el año anterior. El Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con 27 millones de botellas, un 23% más que el año anterior y EEUU, fue el tercero con 11 millones de botellas, lo que supone un crecimiento del 18% respecto a 2002. Durante el año pasado, el sector del cava incrementó su presencia en países con amplio potencial de consumo como China, Argentina, Estonia y Siria. Dentro de la UE, destacó el incremento del 48,2% que registraron las ventas a Bélgica y Luxemburgo.

Además, el objetivo del Consejo Regulador, que en 2003 tenía registradas 272 empresas elaboradas, es que el consumidor no piense en este producto únicamente con motivo de una celebración, sino que lo deguste en otros momentos, especialmente en el aperitivo.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas