Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de vino español aumentan un 20% en volumen y un 4,3% en valor en 2004

Crecen especialmente los vinos de mesa

AMDPress.- Durante 2004, las ventas de vino español (incluyendo vino tranquilo, espumoso, de aguja, vermut y aromatizados y jerez y otros vinos de licor) ascendieron a 3.561 millones de litros por un valor de 3.682 millones de euros, de lo que resulta un precio medio de 1,03 euros por litro. Con respecto a 2003, se ha producido un aumento del 20,1% en volumen y del 4,3% en términos de valor, cayendo el precio medio un 13,3%. Estos datos se extraen de la Encuesta Industrial de Productos 2004 del Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge las ventas totales por productos, tanto en el mercado nacional como en exportación.

Por productos, en los datos del INE, elaborados por la Federación Española del Vino (FEV), destaca el aumento registrado durante 2004 por los vinos de mesa, mucho más en volumen ( 34,2%, hasta 2.160 millones de litros), que en valor ( 8,8%, hasta 804 millones de euros, con un precio medio de 0,37 euros por litro).

En cuanto a los vinos con D.O., éstos aumentaron sus ventas hasta 2.003 millones de euros ( 6,1%) y 1.052 millones de litros ( 4,1%). Por lo tanto, con la mitad del volumen de venta, estos vinos suponen más del doble de facturación que los vinos de mesa.

Asimismo, aumentan también sus ventas los vermuts y aromatizados ( 8,5% en valor y 13,8% en volumen). En cuanto al Jerez y otros vinos de licor, caen en valor un 14% y se mantienen estables en volumen.

La encuesta del INE recoge el total de ventas, tanto las nacionales como las destinadas a la exportación. Restando al total de ventas las exportaciones por productos según datos de la Dirección General de Aduanas, y teniendo en cuenta que mezclamos datos de distintas fuentes, es posible deducir que el gran aumento de las ventas de los vinos de mesa podría tener su explicación en el aumento registrado en las exportaciones de los vinos de mesa a granel durante 2004, que alcanzó crecimientos del 24% en valor y del 28% en volumen.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas