Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de vino portugués descendieron un 2,2% en 2004, hasta los 960 millones de euros

AMDPress.- El valor de las ventas de vino de producción portuguesa se situó en 960 millones de euros durante 2004, con un consumo de 472 millones de litros, según los datos de DBK La bajada de las ventas en valor en un 2,2% respecto al año precedente se debe, según la consultora, a un descenso de la demanda interior y a la gran competitividad que hay en los mercados exteriores. La tendencia a la baja, que se produce en este sector desde hace una década, pretende solventarse promocionando las exportaciones. En 2004 el mercado exterior supuso el 55% de la facturación total de las bodegas portuguesas, con la UE como principal destino, especialmente Francia, Reino Unido y Paises Bajos.

La estructura de la oferta vinícola en Portugal presenta una gran fragmentación, ya que son más de 1.500 los productores que operan en el país. Sus plantaciones se extienden principalmente por las regiones de Trás-os-Montes, Beiras y Minho. Los productores pequeños se dedican sobre todo a la producción de vino regional (63% de la oferta) y de mesa (64% de las ventas). En cuanto a las cinco empresas líderes del sector, Sogrape Vinhos, Grupo Symington, Grupo Gran Cruz Porto, The Fladgate Partnership y Carmim, concentraron el 34,2% del valor de las ventas totales durante 2003.

El estudio de DBK señala que el mercado portugués mantendrá la tendencia a la baja en el consumo y presenta como estrategias para mantenerse en este competitivo mercado el asociacionismo de las empresas del sector, la promoción de los vinos de calidad, la diversificación de la cartera de productos y la potenciación del enoturismo.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas