Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas del comercio minorista caen un 8,4% en abril

Aral Digital.- Las ventas del comercio al por menor han registrado una caída interanual del 8,4% en términos constantes durante el mes de abril y del 7,5% si se elimina el efecto calendario. A precios corrientes, las ventas minoristas han sufrido una contracción del 10,4% en abril, el segundo mayor descenso de la serie, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha precisado que las ventas sin incluir las estaciones de servicio cayeron un 6,7%.

Así, abril sontituye el duodécimo mes consecutivo en el que descienden las ventas del comercio minorista, mientras que el empleo en este sector ha retrocedido un 4,5% en abril, el mayor descenso desde 2005 y el noveno consecutivo.

Este descenso en las ventas minoristas de abril se ha producido en todas las comunidades autónomas, siendo los más acusado los correspondientes a Baleares (-12,3%), Murcia (-12%), Comunidad Valenciana (-12%) y Madrid (-11,3%).

Por su parte, las ventas de los productos alimenticios se han reducido un 3,2%, mientras que las de productos no alimenticios han caído un 9,4%. Entre estos últimos, destaca la caída de ventas en el segmento de equipo del hogar, que se apuntaron un retroceso del 22,6%. Las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, han registrado en abril un descenso del 7,9% respecto al mismo mes de 2008.

La descomposición del índice general del sector minorista según los distintos formatos de distribución comercial pone de manifiesto que todas las fórmulas comerciales han reducido sus ventas en abril, a excepción de las grandes cadenas, que las mantuvieron estables. El descenso más elevado fue el de las pequeñas cadenas, con una caída del 10%, seguidas de las empresas unilocalizadas (-8,5%) y las grandes superficies (-5,3%).

El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, ha mostrado un descenso interanual del 5,3% en términos constantes. Los productos de alimentación han decrecido un 4,1% y los no alimenticios un 5,8%.

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista, tanto asalariado como no asalariado, registró en abril una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del -4,5%, su mayor caída en cuatro años. Todos los modos de distribución recortaron puestos de trabajo, en especial las pequeñas cadenas y las grandes superficies, que registraron unos descensos de ocupación del 7,6% y del 8,1%, respectivamente.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas