Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los Cítricos Valencianos apuestan por la internacionalización empresarial

ARAL Digital.- El conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buc; y los tres presidentes de los Consejos Reguladores Cítricos Valencianos, Kaki Ribera del Xuquer y Uva del Vinalopó, han renovado el convenio de colaboración con el Instituto Valenciano de Exportaciones (IVEX) para “continuar potenciando la internacionalización del sector agroalimentario valenciano en los mercados de todo el mundo, respaldándose en la magnífica calidad y las extraordinarias bondades que tienen los productos agroalimentarios que se cultivan en la Comunidad Valenciana”. Durante el acto, que contó con la presencia del consejero delegado del Ivex, Daniel Marco, el presidente de IGP ´´Cítricos Valencianos``, José Barres Gabarda, señaló que “los cítricos valencianos tienen una dimensión exportadora fundamental, por eso es tan importante la firma de este tipo de convenios, que permitan impulsar la esfera internacional de nuestro sector”.

Barres Gabarda también apuntó que “a pesar de la difícil crisis económica que estamos soportando, es fundamental poder consolidar nuestra presencia en mercados tan importantes como Estados Unidos o Asia, y para ello, tenemos que seguir trabajando intensivamente en la promoción de nuestros cítricos a nivel exterior, con el fin de que seamos un referente a nivel internacional”. Además, el máximo responsable de IGP ´´Cítricos Valencianos`` ha señalado que “con la firma de convenios como el mencionado, estamos avanzando cada vez más en mejorar los canales de distribución del sector citrícola valenciano, así como consolidar la proyección mundial que tiene nuestros sector y que es líder indiscutible en calidad en todos los mercados exteriores, desde hace décadas”.

Según cifras del IVEX, en 2011 un 76% del valor exportado de frutas correspondía a cítricos, con 1.903 millones de euros exportados. La Comunidad Valenciana es la primera región exportadora de cítricos con un 77% del total de España (porcentaje que se eleva al 87% para las mandarinas y 78% para naranjas). Por tipo de producto, destacan las mandarinas con un 57% de las exportaciones de cítricos de la Comunidad Valenciana. Por provincias, Valencia es la más exportadora de cítricos (con 62% del total) y Alicante la que evolucionó más dinámicamente (tasa del crecimiento del 6%, al comparar con el valor del 2010). Alemania es el primer destino de los cítricos valencianos, junto con Francia y Reino Unido que representan un 54% del total exportado.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas