Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los fabricantes de aperitivos invierten en innovación 30 millones de euros en 2012

Afapreunion 2889
Afapreunion 2889

Las empresas de fabricantes de aperitivos invirtieron en 2012, más de 30 millones de euros en innovación, entre lanzamientos, novedades y extensiones de productos. Así, según la Asociación de Fabricantes de Aperitivos, Afap, se trata de una de las industrias más innovadoras dentro de la alimentaria. En concreto, el sector de aperitivos representa un 14% sobre la inversión total en introducción de innovaciones en el mercado que se realiza desde la industria alimentaria. “La innovación es uno de los principales motores de crecimiento de nuestro sector. Los productos innovadores, los nuevos formatos, texturas y sabores son fruto del esfuerzo que la industria ha hecho y está haciendo por adaptarse a las exigencias del consumidor”, asegura Josep María Magriñá, presidente de Afap.

Tal y como desvela un estudio de la Universidad de Málaga en colaboración con Afap, dónde se analiza el grado de innovación del sector en términos de desarrollo de nuevos productos y el peso específico de las redes sociales en el marco de la innovación colaborativa, el 43% de las empresas indican que su cartera de productos está representada hasta un 15% por nuevos productos, seguido por un 27% de empresas con una presencia más modesta de innovaciones (5%) y un 22% que completan su cartera con un 20% de productos nuevos.

Debido a la importancia que la innovación tiene en el sector, resulta fundamental conocer las necesidades del consumidor antes de desarrollar y lanzar nuevos productos, para adaptarnos a sus expectativas pero también de sorprenderle. De este mismo informe se desprende que los fabricantes de aperitivos incorporan al consumidor en sus “equipos de innovación” combinando métodos tradicionales en los que se detectan preferencias y opiniones, con la puesta en valor de las redes sociales. La apuesta por la innovación es un valor seguro que genera valor tanto al consumidor como a las empresas, afirmación que corrobora la Universidad de Málaga a tenor de las respuestas obtenidas: un 92% de los fabricantes considera que las inversiones y gastos acometidos para el desarrollo de nuevos productos están compensados con los resultados económicos obtenidos. Según datos de Afap, el 77% de los españoles estima que las mejores situaciones para consumir productos de aperitivos son en compañía de amigos y/o familiares. Esto demuestra que el aperitivo tiene un importante papel como vehículo socializador vinculado a momentos de ocio.

Además, nueve de cada diez españoles afirma consumir este tipo de productos de forma habitual, destacando las mujeres (91%) frente a los hombres (88%), y las madres con hijos menores de 20 años (96%), seguidas de cerca por jóvenes con edades entre los 15 y los 24 años. Por zonas geográficas, el mayor consumo de productos de aperitivo en 2012 se registró en la zona sur (Andalucía y Extremadura), donde se concentraron el 22,4% de las ventas de los mismos. A ésta le seguirían la zona Centro-Este (Comunidad Valenciana y Murcia) con un 18,9%, el Área Metropolitana de Madrid con un 13% y el Noroeste de España (parte de Cataluña, Islas Baleares y Aragón) donde se aglutinarían el 14,2% de las ventas de productos de aperitivo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas