Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los fabricantes de productos de aperitivo facturan 1.890 millones de euros, un 4% más

Frutos secos 123rf3 b2
Frutos secos 123rf3 b2

El mercado español de aperitivos alcanzó una facturación en 2012 de 1.890 millones de euros, un 4% más que durante el ejercicio anterior. Este crecimiento viene a confirmar que las ventas de esta industria han ido experimentando año tras año una evolución positiva, a pesar de la contracción de consumo. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Aperitivos (AFAP), uno de los principales factores de este crecimiento es la permanente apuesta innovadora de las empresas del sector. “El esfuerzo de la industria por adaptarse -con nuevos productos, formatos y sabores innovadores- a las necesidades del mercado nos ha ayudado a afrontar la contracción en el consumo con buenas expectativas”, explica su presidente, Josep María Magriñá. Las empresas que trabajan en este sector en España vendieron en 2012 cerca de 285.000 toneladas de productos de aperitivo. Los datos de 2012 confirman que los frutos secos vuelven a ser la categoría que concentra una mayor cuota de mercado con un 55% de las ventas, seguida por las patatas fritas que registran un 20% de las mismas. En el resto, se sitúan diferentes categorías de aperitivos entre los que destacan los elaborados a base de cereales (palomitas de maíz, aperitivos fritos, extrusionados y pellets, etc.) y los horneados de pan. Por áreas geográficas, el mayor consumo de productos de aperitivo en 2012 se registró en la zona sur (Andalucía y Extremadura), donde se concentraron el 22,4% de las ventas de los mismos. A ésta le seguirían la zona centro-este (Comunidad Valenciana y Murcia) con un 18,9%, el área metropolitana de Madrid con un 13% y el noroeste de España (parte de Cataluña, Islas Baleares y Aragón) donde se aglutinarían el 14’2% de las ventas de productos de aperitivo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas