Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares aumentan el consumo de fruta fresca un 2,7%

Magramafrutas
Magramafrutas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha realizado un estudio sobre el consumo de fruta fresca en el hogar durante 2012, en el que se puede observar que los hogares españoles han incrementado el consumo de fruta fresca en un 2,7%, con un aumento algo más moderado del gasto, que subió un 0,6% debido al descenso en un 2% de los precios. Según dicho estudio, que forma parte de los trabajos que prepara el Departamento en el marco del Panel de consumo, la compra de fruta fresca el pasado año supuso el 9,19% del presupuesto que dedican los hogares a alimentación, con una media de 134,89 euros por persona y año, un resultado que se mantiene prácticamente estable ( 0,2%) con respecto a 2011.

En cuanto al consumo per cápita, se situó en 103,78 kilos por persona y año, lo que ha supuesto un aumento del 2,3% en relación con el año anterior.

El perfil del consumidor de fruta fresca corresponde a hogares formados por parejas con hijos mayores, parejas adultas sin hijos y retirados, cuyo responsable de la compra es mayor de 50 años, que habita en poblaciones pequeñas de menos de 2.000 habitantes o en grandes ciudades de más de 500.000 habitantes, y de clase social más acomodada.

En cuanto a los hogares más consumidores de fruta fresca, han sido los de adultos sin hijos, con una media anual de 219,74 kilos/persona ( 115,96 kilos/persona/año mas que la media nacional). Por el contrario, los hogares formados por parejas con hijos pequeños, junto a las de mediana edad fueron los menos consumidores (55,18 kilos/persona/año y 66,8 kilos/persona/año respectivamente). Por Comunidades Autónomas, las que más fruta fresca consumieron en 2012 fueron Castilla León, Navarra y Cantabria. Las que menos, Baleares y Canarias. Analizado por productos, las frutas de mayor consumo fueron las naranjas, plátanos, manzanas y el melón.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas