Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares destinan un 3,84% del presupuesto de alimentación a quesos

Cata quesos
Cata quesos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha elaborado un estudio sobre el consumo de queso en los hogares españoles en 2012, en el que se revela un ligero descenso en el consumo de un 0,6% con respecto al año anterior, si bien el gasto se mantiene estable, con un leve aumento del 0,3%, como consecuencia del aumento del precio medio en un 0,9%. Este estudio del Panel de Consumo que elabora el Ministerio constata que el consumo per cápita de quesos en España se situó en 2012 en 7,94 kilos por persona y año. Los hogares españoles destinan a este producto un 3,84% del presupuesto para alimentación, lo que equivale a una media de 56,34 euros por persona y año.

El perfil de hogar consumidor de este derivado lácteo está formado por parejas con hijos y hogares monoparentales, cuyo responsable de la compra tiene entre 35 y 49 años, de rentas altas y medias, y que habitan en poblaciones pequeñas y medianas de entre 2.000 y 100.000 habitantes. Canarias y Murcia son las CCAA más consumidoras de Quesos. Por el contrario destacan el País Vasco y Navarra por ser las menos consumidoras de este producto. El 31% del consumo de queso en los hogares corresponde a la variedad de fresco, aunque se constata un descenso del 2,9% en relación con 2011. Esta es las variedad cuyo precio medio es más bajo, situándose en una media de 4,83 euros el kilo. Los hogares más consumidores de esta variedad están formados por parejas con hijos, siendo las parejas con hijos pequeños los que consumen el 28,5% sobre el total de España, con rentas medias altas, que habitan en poblaciones medianas de entre 10.000 y 100.000 habitantes. Las CCAA con un consumo más intenso de esta variedad de queso son: Cantabria, Extremadura y Asturias. Por el contrario, Aragón destaca por ser la que menos lo consume.

Los quesos Semi Curados concentran a cierre del año 2012, el 21% del consumo total de queso. Sin embargo, en los últimos 12 meses, el consumo de esta variedad cayó un 1,1%. El queso Curado es la variedad que mayor incremento en consumo ha tenido durante el último año, aumentando un 7,1%. El consumo medio por persona de este queso se situó en los 380 gramos per cápita, cifra que supone un aumento del 6,7%. El consumo más intensivo de esta variedad se encuentra en aquellos hogares de clases sociales más acomodadas, formados por más de 3 personas, pareja con hijos medianos y mayores. El consumo del queso Fundido en los hogares aumentó un 2,9%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas