Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los lácteos, parte fundamental en una alimentación equilibrada

Fenyl 3140
Fenyl 3140

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), a través del Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos, desarrollado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, y la Unión Europea, ha celebrado la 56ª edición del Día Internacional Lácteo (DIL), una conmemoración que nació con el objetivo de comunicar a la sociedad lo recomendable del consumo de leche y productos lácteos.

En esta edición, el Día Internacional Lácteo se ha centrado en la importancia que tienen los productos lácteos dentro de una dieta equilibrada. Durante la celebración de la mesa redonda, todos los expertos han dado su punto de vista acerca de diversos temas de interés social y nutricional relacionados con los productos lácteos, como por ejemplo: la diferencia entre alergia e intolerancia a la lactosa, la cantidad de grasa que contienen los productos lácteos, la falsedad de ciertas informaciones "anti-lácteos" y los avances en investigación que permitirán mejorar el sector en el futuro.

Ignacio García-Cano, presidente de FeNIL, ha destacado que "a través de las campañas que FeNIL realiza conjuntamente con la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el consumo de leche en España está muy por encima de la media de la Unión Europea, situándose en 86 kilos por habitante y año."

El debate ha contado con la presencia de varios expertos en distintos ámbitos que han dado su opinión al respecto: Manuel Martín Arias, miembro del Gabinete Técnico-Jurídico de la Federación UNAE; Pilar Matía Martín, representante de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y miembro del comité de expertos de FeNIL; José Antonio Mateos, ex director de Health Affairs & Food Regulations de Danone; Teresa Robledo de Dios, vocal Asesora de la Estrategia Naos (AECOSAN); Ricardo Vélez, embajador de repostería de Facyre y miembro activo del Comité de Ciencia y Gastronomía; y Daniel Rodríguez, periodista y director adjunto del Instituto de Comunicación Empresarial.

70 empresas

Desde la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través de la Estrategia NAOS sobre nutrición, actividad física y prevención de la Obesidad, como en su Pirámide NAOS, se recomienda a la población el consumo diario de lácteos

El "Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014", puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), es una campaña de comunicación cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Unión Europea.

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) integra a más de 70 empresas del sector, que representan más del 95% de la producción nacional de productos lácteos. Los principales objetivos de esta campaña son aumentar y fomentar el consumo de leche y productos lácteos en general por sus cualidades saludables y nutricionales; reforzar la creencia establecida entre el público en general de que los lácteos son buenos y comunicar la diversidad de lácteos existentes en el mercado.

Para el desarrollo del Plan se ha creado un panel de expertos multidisciplinar que participa en el desarrollo de materiales informativos dirigidos a la comunidad médica. La campaña está asimismo presente en congresos médicos de diversas especialidades. Para la difusión de esta información se creó www.lacteosinsustituibles.es, una web actualizada y de referencia, con información sobre los beneficios nutricionales de la leche y los lácteos.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas