Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos cárnicos representan el 18% de la cesta de la compra

ARAL Digital.- Los productos cárnicos suponen el 18% de la cesta de la compra de los españoles, según datos presentados por Nielsen en el Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados celebrado la semana pasada en Lleida. El consumo de este tipo de artículos se ha incrementado además un 3% en 2011, lo que supone un porcentaje claramente superior a la media del gran consumo (0,3%). “En cuatro años el vacuno ha pasado de ser la primera a la tercera familia en valor de ventas, creciendo sustancialmente el pollo y otras variedades”, comenta el analista de Nielsen, Roberto Butragueño. Este incremento se centra principalmente en el pavo ( 38%), la carne preparada ( 11%), las hamburguesas ( 7%) y el conejo ( 9%). Con respecto a los canales de venta, el comercio tradicional sigue siendo muy importante, especialmente en el caso de la carne fresca, si bien pierde peso ante el continúo crecimiento del supermercado.

Por su parte, la consultora Kantar Worldpanel ha mostrado en el encuentro las nuevas tendencias y desafíos que tiene ante sí el sector cárnico de nuestro país, destacando que la “salud, el placer y el convenience” son elementos fundamentales para llegar al nuevo “smartshopper” (comprador inteligente) . Por su parte, la analista de tendencias de mercado, Gema Requena, mostró a los asistentes casos y buenos ejemplos de nuevas tendencias y aseguró que “el consumidor valora lo local siempre y cuando esto le aporte valor”.

Por otro lado, los asistentes al Congreso pudieron también conocer las oportunidades que brinda la internacionalización como elemento dinamizador del mercado de la mano de Paloma Escorihuela, responsable del departamento de Alimentos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Escorihuela destacó que el 77% de las exportaciones se realiza a países de la Unión Europea y que “el sector cárnico ocupa el tercer lugar de los productos más exportados”. Además, alentó a la audiencia a “lanzarse a vender fuera y, para ello, buscar los mercados sensibles”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas